“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.”
MATEO 7: 7
La visualización creativa no es ciencia ficción ni algo sobrenatural. Sin embargo, nos puede ayudar a alcanzar nuestros deseos más íntimos. Al practicarla proyectamos energía y la ponemos al servicio de nuestras metas y anhelos.
De alguna manera utilizamos la visualización creativa miles de veces a lo largo de nuestra vida, solo que lo hacemos de forma desordenada y no somos conscientes de ello.
Déjame que te cuente un poco más sobre esta hermosa práctica, y al final te dejo un sencillo ejercicio que tiene el poder de ayudarte a crear conscientemente tu realidad.
7 beneficios principales de la visualización creativa
Veamos los 7 principales beneficios que la ciencia ha encontrado en referencia a la práctica regular de la visualización creativa:
- Ayuda a reducir e incluso a eliminar el estrés. Consiguiéndose una armonía y equilibrio entre el cuerpo y la mente que beneficia a todo el organismo.
- Relaja el cuerpo. A través de la relajación del hemisferio izquierdo, se logra un mayor equilibrio y una mayor armonía con el hemisferio derecho, produciéndose una sensación de bienestar y relax en todo el cuerpo.
- Fortalece el sistema autoinmune. Cuando se tienen pensamientos placenteros y positivos se liberan ciertas sustancias en el organismo que fortalecen el sistema inmunológico.
- Equilibra las emociones y los sentimientos. La visualización te conecta con tu interior y con tus emociones, lo que te permite conocer mejor tus necesidades y darles atención.
- Ayuda a adoptar una actitud positiva. Cuando se visualizan situaciones positivas resulta más fácil superar los resentimientos, los miedos, las críticas de los demás y las que se hace uno mismo.
- Promueve el perdón. Realizar ejercicios de visualización creativa regularmente permite al practicante ser más positivo y tolerante con su medioambiente, lográndose una mayor y mejor comprensión de las situaciones.
- Equilibra la energía. Los seres humanos poseemos ciertos centros energéticos que pueden ser equilibrados y armonizados con la práctica regular de visualizaciones creativas, generando un estado de bienestar tanto mental como físico.
¡APRENDÉ A ESCUCHAR TU VOZ INTERIOR!
¿Querés aprender a visualizar fácilmente? Ejercicio sencillo de visualización creativa
Acá tenés un simple, pero poderoso ejercicio que utiliza la técnica básica de visualización creativa; que te puede servir de guía para comenzar a experimentar esta práctica tan beneficiosa para tu cuerpo y tu mente, y como herramienta para crear conscientemente tu realidad.
De más está decir que la visualización creativa no es una “píldora o receta milagrosa” para alcanzar todos tus sueños y metas sin ningún esfuerzo. Siempre debes ser coherente entre lo que pensás y lo que haces.
La visualización te puede ayudar a ser consciente de lo que realmente querés y descubrir cómo podés lograrlo. Luego, por supuesto, debes actuar.
Nota: Este ejercicio ha sido extraído del libro “Visualización Creativa” de Shakti Gawain. No es una transcripción literal del ejercicio, sino que es una adaptación que he preparado para vos, para que te sea lo más sencillo posible realizarlo.
Empecemos…
Lo primero que tenés que hacer es buscar un lugar cómodo y tranquilo, donde no vayas a ser molestado o molestada mientras realizas este ejercicio. Podés acostarte o sentarte, como te sientas mejor.
Vas a pensar en algo que te gustaría conseguir. Para este ejercicio te propongo que pensés en algo sencillo. Un objeto que te gustaría tener, un acontecimiento que te gustaría que pase, una situación en la que te gustaría estar o bien algún aspecto de tu vida que te gustaría cambiar y/o mejorar.
Pero mantené la premisa de que sea algo sencillo, cuya consecución sea fácil de imaginar. Luego, con la práctica, vas a poder experimentar visualizaciones más ambiciosas.
Relajate…
Relajate completamente. Respira desde la zona abdominal varias veces, inhalando y exhalando lentamente. Centrate en tu cuerpo, desde los pies hasta tu cabeza, y andá relajando cada músculo, hasta que desaparezca la tensión que pueda haber en ellos.
Una vez que te sientas relajado o relajada, contá hacia atrás de diez a uno. Y mientras vas contando, sentí como te relajas aún más.
Cuando hayas alcanzado un estado de relax total, empezá a imaginar -a visualizar con tu mente- eso que deseas. Pensá en ello tal cual te gustaría que fuese.
Por ejemplo, si se trata de un objeto, imaginá que lo usas, lo disfrutas, se lo enseñás a tus amigos; tratá de sentir con todos tus sentidos.
Si lo que querés visualizar es una situación o un acontecimiento, imaginá que estás en el lugar o en la situación que deseas, viviendo todo tal cual querés que ocurra.
No juzgues si es algo que crees posible o no, solo limitate a tratar de sentir con todos tus sentidos la situación o acontecimiento que deseas.
Imaginá lo que dirían tus amigos; imaginá con lujo de detalle todo lo que te rodea; hacelo lo más real que podás.
Ahora tenés que mantener esta imagen el tiempo que desees, puede ser más o menos tiempo según lo prefirás. Y, sobre todo: ¡Disfrutá hacerlo! Sentí que de verdad has conseguido eso que tanto anhelas.
Mientras más placentera y real sea la experiencia, mayor poder le imprimirás. Intentá ser como un niño que piensa en lo que le gustaría que le diesen de regalo en su cumpleaños.
Hacé afirmaciones positivas…
Ahora, mientras mantenés la imagen o la idea en tu mente, dale aún más poder. Hacé algunas afirmaciones positivas, en voz alta o en silencio, sobre la situación o el objeto imaginado.
Por ejemplo, podés decir:
“Acá estoy, pasando un maravilloso fin de semana en la montaña. ¡Qué día más maravilloso!”
O: “Me encanta la vista que se contempla desde mi amplio piso nuevo.”
O bien: “Estoy aprendiendo a amarme y aceptarme tal como soy.”
Es probable que te resulte raro al principio practicar estas afirmaciones positivas, pero creeme que son una parte importante de la visualización creativa.
Para finalizar la visualización, que puede durar tanto como vos querás, podés hacer una afirmación contundente y rotunda como:
“Esto, o algo mejor, se manifiesta ahora ante mí de un modo totalmente satisfactorio y armonioso, para mayor bien de todos a quienes afecta.”
Con esta afirmación damos lugar a que podamos conseguir algo distinto, e incluso mejor, de lo que hemos visualizado; y nuestros deseos no atenten contra nadie, ni perjudiquen a ninguna de las personas que puedan estar implicadas.
Es posible que cuando empecés a practicar las visualizaciones creativas te vengan dudas sobre si funcionarán, o pensamientos contradictorios, no te preocupes, es normal.
Deja que como vinieron se vayan, no te resistas ni trates de evitarlos, simplemente dejalos pasar y volvé a concentrarte en tu visualización y en las afirmaciones positivas.
No hay un tiempo “ideal” para visualizar. Podés hacer visualizaciones de 5 minutos o de media hora. Lo que sientas que es mejor para vos. Y podés repetirlo tantas veces como lo desees y necesités.
La práctica hace al maestro…
Cuando te acostumbres y tengas cierta práctica vas a ver que te resulta muy agradable y placentero hacer visualizaciones y quizás querás hacerlo más de una vez al día.
Sé que si nunca has hecho una visualización creativa podés estar pensando que no dará resultado. Pero creeme que con este simple ejercicio podés obtener muchos de los beneficios que ofrecen las visualizaciones. Y a la vez vas a pasar un agradable momento.
Mi consejo es que disfrutés de estas visualizaciones; que sean un momento para estar con vos mismo o misma, y recordar y visualizar tus objetivos y metas, incluso aquellos más ambiciosos.
Te deseo la mejor de las suertes en el caso de que decidas vivir esta experiencia que te recomiendo plenamente 😉
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí