Cómo transmutar el miedo: Transfórmalo en Amor y Confianza

Cómo transmutar el miedo

¿Querés saber cómo transmutar el miedo en Amor y Confianza?… Todos, o al menos la mayoría de los seres humanos, experimentamos miedo en algún momento de nuestra vida. Pero en ocasiones puede impedirnos alcanzar nuestras metas y sentirnos bien, y lograr ese famoso bien-estar que todos perseguimos…

El miedo solo puede existir cuando hay una desconexión entre tu realidad interna y tu realidad externa. Es decir, cuando las percibimos como dos cosas diferentes.

La mayoría de las veces el miedo no es real, es solo una proyección que creamos. Sin embargo, puede sernos útil si somos capaces de redefinir nuestra relación con él.

Entonces… ¿Qué es el miedo y por qué nos limita?

Niño con miedo tapándose los ojosNaturalmente, el miedo es algo que nos ayuda a defendernos y protegernos, activando nuestro sistema nervioso simpático, desencadenando una respuesta de lucha o huida; nos pone en estado de alerta, ante situaciones, cosas o personas que pueden ser potencialmente peligrosas, ya sea físicamente o psicológicamente.

No obstante, en ocasiones el miedo puede ser excesivo e injustificado, y no existir una amenaza real, pero a la vez ser intenso; paralizándonos y limitando nuestro desarrollo y crecimiento.

Para poder transmutarlo primero debemos conocerlo, aceptarlo, abrazarlo y descubrir qué lo provoca.

El miedo puede tener muchas formas o “caras”: miedo al futuro, al rechazo, al fracaso, al qué dirán, a la soledad, a no encajar, a la incertidumbre, a que no te quieran, a no ser correspondido, etc.

Y en todas estas situaciones el miedo puede limitarnos, dificultando nuestra capacidad de actuar y la posibilidad de aprovechar las oportunidades que se colocan en nuestro camino. Sin embargo, te propongo que dejemos de ver al miedo como algo negativo y lo convirtamos en nuestro aliado.

¿PREPARAD@ PARA CONECTAR CON TU PODER INTERIOR?

¿Cómo vencer y transmutar el miedo?

El miedo puede transformarse en un enemigo interior muy difícil de vencer; pero existe una clave para lograrlo: no luchar contra él, sino aceptarlo, hacerlo parte consciente de nuestra vida, y luego dejarlo ir, dejarlo libre, y transmutarlo en Amor y Confianza.

A continuación, te propongo una muy sencilla meditación que te ayudará a lograr justamente eso. Es una adaptación del “Ejercicio para Procesar el Miedo” que podés encontrar en este enlace.

Su autora es Inelia Benz, podés saber más de ella aquí y de paso darte una vuelta por su blog donde comparte información muy valiosa.

Es un ejercicio que podés hacer en cualquier lugar, preferiblemente un lugar tranquilo y silencioso, donde no seas interrumpido o interrumpida, y lo podés realizar todas las veces que quieras y necesites.

Paso #1

El primer paso para transmutar el miedo es crear una lista con todos tus miedos (aquellos que querés liberar). Tómate un tiempo -el que haga falta- para analizar cuál es el miedo más intenso que tenés y que te gustaría eliminar de tu vida. No te apresures en este paso.

Mujer meditando

Mientras más consciente seas del miedo que tenés, más claridad tendrás en tu vida; y más cerca estarás de liberarte de su efecto negativo y convertirlo en tu aliado.

Paso #2

Siéntate o acuéstate (como te sea más cómodo) y céntrate en el miedo que pretendes trabajar. Cierra los ojos y toma aire por la nariz de manera lenta y profunda.

Contenlo unos segundos y exhálalo rápidamente por la boca.

Repetí esto, tres o cuatro veces. Luego volvé a respirar al ritmo de siempre.

Paso #3

Ahora que estás relajado o relajada, es hora de comenzar a transmutar el miedo en Amor y Confianza. Para ello tenés que “escanear” tu cuerpo. Podés comenzar por los pies e ir subiendo hasta llegar a tu cabeza.

Al realizar esto tenés que buscar en qué parte de tu cuerpo se “encuentra” la energía del miedo que querés liberar.

Sabrás cuando encontraste el miedo porque vas a sentir una incomodidad física, puede ser un nudo o un dolor, o una energía localizada en una determinada parte de tu cuerpo. También puede que al escanear alguna parte de tu cuerpo venga a vos un pensamiento o una emoción de ese miedo. ¡Allí lo habrás encontrado!

Ahora simplemente obsérvalo. No lo interpretes ni lo analices, solo limítate a observarlo. Deja que se exprese. Solo siéntelo.

Paso #4

Mujer abrazándoseAhora lo vas a abrazar, le vas a dar amor. Deja que tu cuerpo y tu mente se hagan conscientes de él. Deja que crezca lo más que pueda. Que se exprese. Sin analizarlo ni juzgarlo.

Esto es crucial para que seas capaz de transmutar el miedo.

Pueden venir a vos palabras, emociones, pensamientos, memorias… solamente obsérvalas, no analices ni juzgues.

Puede suceder que se transforme en otra emoción, o pensamiento, o que el lugar donde estaba el miedo en tu cuerpo cambie su localización.

No importa lo que pase, vos solamente observá, y dale la bienvenida. Agradece que esté allí y que se presente.

Paso #5

Ahora abraza tu miedo, con amor, con compasión; llénalo de luz. Acércate a él y agradécele por cualquiera que haya sido la misión o el trabajo que tenía en tu vida, que tenía que enseñarte, y por haber estado con vos todo este tiempo, y haberte ayudado a conocerte mejor.

¡CAMBIÁ TU FORMA DE VER EL MUNDO EN SOLO 21 DÍAS!

Paso #6:

El siguiente paso es soltarlo, entregarlo al Universo, a Dios, o a quien vos confíes según tus creencias. Dejar que regrese a su fuente, que sea libre.

Inhala profundamente y al hacerlo deja que el Amor y la Luz entren en vos. Siéntelo.

Luego exhala lentamente, dejando que esa Luz y Amor llene el espacio donde estaba tu miedo.

Repetí este último paso las veces que sea necesario hasta que sientas que el espacio donde estaba tu miedo ha sido llenado.

Luego, volvé a inhalar lenta y profundamente, y deja que el Amor y la Luz invadan por completo tu cuerpo.

Paso #7

Para finalizar, volvé a escanear tu cuerpo de los pies hasta tu cabeza y observa si quedó algo de ese miedo.

Si aún hay algo allí, repetí este ejercicio todas las veces que sea necesario.

Es posible que las primeras veces no logres liberar o transmutar el miedo completamente. Tené paciencia.

Podés volver a revisar la lista con tus miedos antes de reiniciar el ejercicio. O bien darlo por finalizado, abriendo tus ojos y estirando bien todo tu cuerpo.

 

Esta meditación para transmutar el miedo la podés realizar a diario si lo crees necesario. Con constancia todos tus miedos irán perdiendo fuerza y podrás disfrutar de una vida más libre y plena; llena de luz, amor y confianza.

Algo importante a destacar, es que este ejercicio te ayuda no solo a tomar conciencia de tus miedos, sino también de tu capacidad para influir en ellos y tomar las riendas de tu vida.

¿Listo/a para transmutar el miedo en Amor y Confianza?

Transmuta el miedo en amor y confianza

Para la mayoría de nosotros, tener miedo en alguna etapa o momento de la vida es algo inevitable. La clave, como te dije antes, no está en evitar el miedo o no sentir nunca miedo, sino en trabajar con él; hacerlo nuestro aliado.

El ejercicio que te propuse antes te va a ayudar a transmutar el miedo y usarlo a tu favor, y convertirlo en una herramienta útil en tu vida.

Aceptar y enfrentar tus miedos, elegir convertirlos en aliados y no en enemigos, puede ser un cambio que tendrá un enorme impacto en todo lo que te propongas.

La forma en que respondemos a nuestros miedos determina en gran medida lo que seremos capaces de alcanzar en la vida, si seremos capaces de convertirnos en quienes queremos ser, y vivir la vida como deseamos vivirla.

Te invito a que no dejes de ser todo lo que podés ser hoy por esperar condiciones externas ideales que quizás nunca se den, que quizás ni siquiera sean necesarias para que seas feliz; y que en última instancia solo dependen de la actitud que tomes ante las situaciones adversas.

 

¿Qué pensás ahora sobre el miedo? ¿Crees que puede ser tu aliado en la vida, en vez de tu enemigo? ¿Crees que vale la pena que probés este ejercicio que te compartí? Me encantaría conocer tu opinión….

¡VIVÍ UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA Y MEJORÁ TU AUTOESTIMA!

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: