“No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”
Pierre Teilhard de Chardin
La sanación energética es una gran herramienta para superar miedos, enfermedades y experiencias traumáticas como duelos o separaciones. Además, ayuda a equilibrar tu cuerpo y tu mente, liberando tu alma de trabas y reconectándote con tu cuerpo.
Ha sido utilizada durante milenios con gran éxito. Pero solo en los últimos siglos, en este lado del mundo, se ha comenzado a difundir y aprovechar todo su poder.
He preparado este artículo para contarte un poco de qué trata la sanación energética, cómo funciona y cómo puede ayudarte. Acompáñame…
¿Qué es la Sanación Energética?
La sanación energética es un término muy amplio. En líneas generales, podemos decir que se trata de diversas técnicas de carácter holístico que permiten a la persona que es sanada recuperar la conexión natural entre su cuerpo y su mente. Con la meta de promover el bienestar físico, mental y emocional. Así como recuperar la felicidad y acercarse a la plenitud espiritual.
Se puede decir que cuando hablamos de sanación energética nos referimos a cualquier técnica que actué sobre nuestro campo energético, equilibrándolo, desbloqueándolo y habilitándolo para que la energía fluya a través de nuestros “circuitos” de manera adecuada.
En este sentido hay que entender que nuestro cuerpo físico se halla rodeado de luz y energía; que están conectadas con una energía universal. Esto es lo que se conoce como nuestro sistema energético.
Cuando esta energía no es capaz de fluir de manera correcta, ya sea porque está estancada o porque fluye lentamente, aparecen la enfermedad física y mental y los problemas y dificultades emocionales.
El terapeuta al realizar una sanación energética accede, manipula, canaliza y equilibra los centros de energía natural del cuerpo. Ayudando a recuperar la salud en todas las dimensiones que nos componen: mental, física, emocional y energética.
Muchas técnicas, un mismo objetivo
Como dije antes, existen muchos métodos y técnicas para realizar sanación energética, sin embargo, todos se basan en la idea o en el concepto de que cada aspecto o dimensión (mental, física, emocional y energética) está íntimamente conectada con las demás; que al sanar una, se ayuda a sanar el resto, y que, al ser capaces de conectar nuestro subconsciente y nuestra conciencia, se promueve el bienestar y la salud en todo nuestro cuerpo.
Es decir, el propósito de la sanación energética es integrar y armonizar todo el sistema llevando luz a donde sea necesaria para lograr una sanación holística.
Esto se logra mediante una interacción entre el campo energético del sanador y el del paciente.
¿Cuándo y por qué es necesaria la sanación energética?
En nuestra vida cotidiana nos ocurren situaciones que nos generan estrés, ansiedad, preocupaciones y heridas emocionales que si no son atendidas producen desequilibrios en nuestro campo energético.
Con el correr del tiempo, estos desequilibrios bloquean nuestro sistema energético, lo que produce problemas en otras dimensiones de nuestra vida; manifestándose en nuestro cuerpo disfrazado de malestares, dolores y/o enfermedades.
A través de la sanación energética es posible identificar la herida emocional que causa el malestar o la enfermedad -aquella herida que está causando el desequilibrio-, y desbloquear la energía acumulada en nuestro campo energético, comenzando así el proceso de sanación.
En el plano emocional y mental nos ayuda a armonizar y equilibrar procesos de duelos, separaciones, traumas y/o cambios.
En el plano físico ayuda a aliviar dolencias, acompañar tratamientos de la medicina tradicional que puedan ser dolorosos o difíciles, y afrontar de la mejor manera posible procesos de intervenciones quirúrgicas.
Mientras que en el plano espiritual nos permite comenzar un proceso de despertar espiritual, como así también ayuda a pacientes que se hallan en estadios terminales de una enfermedad.
¿Cómo funciona exactamente la Sanación Energética?
Funciona operando sobre los campos físico, emocional, mental y energético. Como dije antes, nuestro cuerpo está conformado por las cuatro dimensiones previamente mencionadas.
Cada uno de estos campos funciona de manera individual con sus propias manifestaciones, pero a la vez están interconectados, ya que son parte de un sistema.
Para que lo comprendas más fácilmente, imagínate que cuando tenés un pensamiento feliz, tu dimensión emocional reacciona sintiendo felicidad, de esta manera tu cuerpo físico sonríe y tu energía se expande. Y cuando tenés un pensamiento de tristeza o malestar, ocurre todo lo contrario.
Como ves, cuando hay un cambio o modificación en una de estas dimensiones, las demás reaccionan de forma inmediata. De esta manera es que trabaja la sanación energética. Es decir, opera sobre la dimensión energética, la cual tiene impacto en el resto de las dimensiones que nos componen e integran.
En las terapias energéticas, cualquiera sea el método de sanación que se utilice, se canaliza la energía vital que hay en el Universo. Esto con el objetivo de desbloquear el sistema energético del paciente y con ello los problemas que puedan existir a nivel emocional, espiritual, físico o mental.
En este tipo de sanación no se ataca la enfermedad como ocurre en la medicina convencional. Si no que lo que se busca es balancear y equilibrar la energía para que pueda fluir de manera directa y armoniosa. De forma tal que se armonice el funcionamiento mental y orgánico del paciente y sea el propio cuerpo el que se regenere y recupere el bienestar y la salud.
En otras palabras, la sanación energética va directo a la raíz de la enfermedad o la dolencia que aqueja a la persona; intenta que desaparezca de forma definitiva.
¿Quién puede recibir este tipo de terapia?
Cualquier persona, de cualquier edad y condición física, puede beneficiarse de este tipo de terapia; no es necesario cumplir con ningún requisito específico. Incluso cualquier ser vivo de cualquier especie puede recibir esta terapia.
De manera que es el complemento perfecto para otros tipos de tratamientos convencionales o tradicionales.
Por lo que, si bien nunca se debe dejar un tratamiento tradicional para comenzar una terapia de sanación energética, sí se puede utilizar como un complemento que ayude a sanar desde la raíz, y desde la dimensión energética, el problema.
Resumiendo…
La sanación energética lleva luz y energía a donde la persona lo necesita; ayudándola a que sea capaz de entender y recuperar de manera progresiva su salud y bienestar en todas las dimensiones de su existencia.
Para ello, el sanador puede usar diversos métodos, técnicas y recursos. Y puede ser realizada con la misma efectividad tanto de forma presencial como a distancia.
Se le han dado muchos nombres o títulos a la sanación energética: Reiki, energía Chi, Thetahealing, etc. Pero en definitiva, más allá del nombre que se le dé, y de los diferentes métodos que se puedan utilizar, el objetivo es siempre el mismo: manejar y canalizar la energía para sanar.
Es difícil describir de forma intelectual los beneficios de este tipo de terapia, pero generalmente la persona sentirá en un primer momento liviandad, tranquilidad y bienestar. Y en un plano más profundo, una sensación de integración y de amplitud de conciencia.
Aquello que debe ser sanado será sanado, lo que debe ser conectado será conectado y lo que debe ser liberado será liberado…
Espero que ahora tengas más claro lo que es la sanación energética y cómo puede ayudarte.
Si has probado esta experiencia, anímate a compartirla con nuestra comunidad, nos encantará leerte. Y si te ha quedado alguna duda, podés dejarla en los comentarios y encantado la responderé. 😉
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)