“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”
Victor Hugo
A menudo tememos salir de nuestra zona de confort porque significa asumir riesgos y enfrentarnos a retos para los que no nos sentimos preparados. Sin embargo, desafiarnos es la clave para desplegar delante de nosotros oportunidades de crecimiento personal.
Nos obliga a ir más allá de nuestras limitaciones y adentrarnos en nuevos territorios en los que podemos ser más conscientes de quiénes somos como individuos y de lo que nos hace felices o infelices en la vida.
La mayoría de las personas tendemos a ceñirnos a las cosas que sabemos que se nos dan bien y no nos aventuramos a salir de nuestra zona de confort. Y realmente es perfectamente comprensible que en ocasiones hagamos esto.
Pero quedarnos en nuestra zona de confort significa que no vamos a crecer como personas porque no nos estamos desafiando para ver de qué somos realmente capaces.
Afrontar nuevos retos es la mejor manera de crecer. Éstos te harán ver el mundo desde una nueva perspectiva, te harán descubrir talentos ocultos y te darán confianza en ti mismo.
En el artículo de hoy me gustaría que juntos analicemos por qué es tan importante que salgamos de nuestra zona de confort y veamos algunos hábitos que nos ayudarán a conseguirlo. ¿Me acompañas?…
¿Qué es una “zona de confort” y por qué es fundamental salir de ella?
Una zona de confort es el conjunto de situaciones o experiencias en las que nos sentimos a gusto y seguros. Es un espacio psicológico en el que no existen las emociones negativas como el miedo, la ansiedad o la inseguridad.
Y si bien esto puede mantenernos tranquilos y calmados, también puede convertirse en una trampa peligrosa.
Mantenerte en tu zona de confort significa que no corres riesgos. Te quedas en un territorio familiar, donde sabes qué esperar y es fácil que te sientas a gusto. Sin embargo, sin retos, la vida es aburrida y poco interesante, no hay satisfacción ni sensación de logro. Todo sigue igual.
Si siempre te quedas en tu zona de confort, te volverás demasiado confiado y complaciente. Nunca te desafiarás a ti mismo ni descubrirás tus talentos ocultos. También carecerás de autodisciplina.
Salir de tu zona de confort te reta a crecer como persona, y puede literalmente “cambiar tu vida”.
Al salir de tu zona de confort, puedes descubrir cosas nuevas sobre ti mismo, y sobre el mundo que te rodea, y tener así una vida más plena; aunque al principio pueda generarte un poco de ansiedad y temor.
Si realmente quieres ser feliz y tener una experiencia vital plena, tienes que estar dispuesto a salir de tu zona de confort.
¡ENCUENTRA LAS RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS AQUÍ!
¿Por qué nos cuesta tanto salir de nuestra zona de confort?
La mayoría de las personas se quedan en su zona de confort toda la vida. No se arriesgan ni salen de ella porque tienen miedo a fracasar. Y de esta manera no son capaces de descubrir todo lo bello que tiene la vida para ofrecerles.
Por ello tienes que salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas para poder crecer… pero lo sé, no es fácil.
Nuestra voz interior puede decirnos que no seremos capaces de hacerlo o que es demasiado arriesgado. Y comúnmente tendemos a escuchar y aceptar lo que esa voz nos dice, porque nos sentimos cómodos con nuestras propias limitaciones.
Cuando estás en tu zona de confort, emociones como el miedo y la ansiedad están ausentes. Pero cuando sales de ella, estas emociones vuelven a aparecer.
Cuando sientes estas emociones negativas, es difícil mantener la motivación y pasar a la acción. Pero es importante aprender a lidiar con estos miedos y obstáculos.
Si quieres salir de tu zona de confort, tienes que convertirlo en un hábito, en una manera o forma de encarar y afrontar la vida. Debes ser persistente, curioso y mantener tu mente abierta. Esto te dará confianza en ti mismo y estarás orgulloso de lo que eres.
¿Cómo salir de tu zona de confort?: 7 formas de conseguirlo
Permíteme que te cuente a continuación algunos tips o hábitos que si los adoptas pueden ayudarte a salir de tu zona de confort y poder así vivir una vida más plena:
Aprende a reconocer tus límites
Al salir de nuestra zona de confort, los límites de la misma comienzan a revelarse. Comenzamos a identificar las barreras tanto internas como externas que nos limitan.
Lo primero que debes hacer para ser capaz de salir de tu zona de confort es reconocer esas barreras, y aceptar que tendrás que esforzarte si quieres superarlas.
Sé curioso
La curiosidad es la mejor manera de salir de tu zona de confort y descubrir cosas nuevas sobre ti mismo.
Si eres curioso, querrás aprender más y explorar el mundo que te rodea con una mente abierta, y dispuesto a afrontar los retos que la vida te proponga.
La curiosidad es lo que impulsa a la gente a crear, explorar y descubrir cosas nuevas. Es una fuente inagotable de inspiración.
No seas demasiado duro contigo mismo
Si fracasas, aprende de tus errores y sigue adelante. Recuerda siempre que los errores son los mejores maestros.
No puedes tener éxito si solo te quedas en tu zona de confort, y no corres el riesgo de cometer errores.
Imagina y piensa con intensidad en lo que quieres y luego trabaja para conseguirlo
Centrar nuestra atención en lo que deseamos y queremos generalmente nos llevará a darnos cuenta de que debemos salir de nuestra zona de confort y superar nuestras limitaciones para alcanzar nuestros objetivos.
En este sentido, cada pequeña acción que realicemos cuenta; y nos acercará a que nos convirtamos en nuestra mejor versión.
Todo comienza por tener claro qué es lo que queremos en nuestra vida, visualizarlo y decidirnos a ir por ello.
“Afila el hacha” antes de afrontar tus retos
Para salir de tu zona de confort necesitarás sentirte fuerte y centrado. Existen actividades que te pueden ayudar a sentirte con más energía y con un mejor estado de ánimo para afrontar los retos.
La meditación, el mindfulness, la lectura, el deporte, entre otras actividades, pueden ayudarte a cargar energía positiva y sentirte más fuerte.
>> DESCUBRE LAS HERRAMIENTAS QUE TE AYUDARÁN <<
Sal de tu zona de confort proactivamente
Es importante que hagas un esfuerzo proactivo para salir de tu zona de confort. Esto significa que tienes que planificarlo y establecer objetivos claros.
Siempre que sientas que estás demasiado cómodo, desafíate a ti mismo y haz algo fuera de lo habitual.
No estás solo, busca compañía
Salir de tu zona de confort te exigirá un esfuerzo que puede ser intenso. Por eso puede ser muy bueno para ti apoyarte en alguien de confianza, que te dé su punto de vista y te ayude a identificar la mejor manera de superar los retos que tienes por delante.
Puede ser un amigo, un familiar o un terapeuta; lo importante es que sea alguien en quien confíes y estés dispuesto a escuchar su opinión.
Sal de tu zona de confort hoy y todos los días
Como ves, si quieres vivir una vida plena, tienes que salir de tu zona de confort. Los nuevos retos son la mejor manera de crecer como persona.
Te harán ver el mundo desde una nueva perspectiva, te harán descubrir talentos ocultos y te darán confianza en ti mismo. Pero no esperes a que llegue el momento o las circunstancias “perfectas”: crea el momento y las circunstancias. Da el primer paso ahora.
Te invito a que comiences hoy. Que asumas que en la vida es importante arriesgarse y que siempre podemos ser mejores y vivir más plenamente, si aceptamos encarar los retos que se nos presentan.
Desafíate a ti mismo, sal de tu zona de confort y descubre tu verdadero potencial.
En la vida no hay garantías y es imposible evitar absolutamente todos los riesgos. Sin embargo, es fundamental saber que asumir riesgos es esencial para alcanzar el éxito (sin importar cuál sea tu definición de éxito).
Hoy es el mejor momento para que te esfuerces por alcanzar lo que deseas.
En este artículo te compartí algunas sugerencias que pueden ayudarte. Pero recuerda que lo fundamental es que descubras qué es lo que mejor funciona para tu caso en particular.
Te invito a que no esperes que los retos vengan a buscarte. Ve tú en busca de ellos. Vive una vida plena e intensa.
Cuéntame en los comentarios si estás decidido a “ir en busca de problemas”, a salir de tu zona de confort y convertirte en tu mejor versión. Me encantaría conocer tu opinión sobre este tema. ¡Te leo en los comentarios! 😉
¡TOMA CONCIENCIA HOY Y ENCUENTRA TU VERDAD!
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)