En los últimos tiempos se habla mucho de los retiros espirituales, se podría decir que se ha “puesto de moda”. Esta práctica es tan antigua como el hombre. Y básicamente ayuda a quien la realiza, a encontrarse consigo mismo, a indagar en esa esencia espiritual que todos tenemos.
El objetivo principal de los retiros espirituales es apartarnos temporalmente de la locura de la vida cotidiana, de esa rutina que no nos permite parar a reflexionar sobre cuestiones importantes de nuestra vida. Es una pausa necesaria para encontrarnos de manera más profunda y directa con nosotros mismos.
Los retiros espirituales nos ayudan a recargar energía, y cortar un poco con los conflictos personales, los problemas laborales, las crisis económicas…
Si tenés dudas sobre qué es un retiro espiritual y cómo te puede ayudar, seguí leyendo… Te he preparado este artículo para aclararte un poco este tema.
¿Qué es exactamente un retiro espiritual?
La palabra retiro proviene del latín recessus, que significa retirarse, apartarse. Cuando este aislamiento conlleva un fin espiritual, se habla de retiros espirituales.
La noción fundamental de este tipo de prácticas es alejarse temporalmente de las obligaciones cotidianas y de los temas o asuntos materiales para poder conectar con uno mismo y con nuestra propia esencia, ya sea a través de la meditación, el rezo o de otros tipos de ejercicios.
Es una oportunidad maravillosa para analizar y valorar cómo estamos afrontando nuestra vida. Nos aporta claridad y nos permite encontrar paz interior. Siendo un encuentro con esa parte de nosotros mismos que permanece en silencio y oculta en el trajín del día a día.
A diferencia de lo que muchos creen los retiros espirituales no son solo para personas creyentes o con inquietudes místicas. Por el contrario, cualquier persona puede beneficiarse de realizar un retiro espiritual para recargar energía, reflexionar, descansar, y conectar consigo misma. Y, en últimas instancias, encontrar la paz, el equilibrio y el bienestar emocional.
Normalmente, los retiros espirituales se realizan en lugares tranquilos, apartados, llenos de naturaleza, donde reina un gran silencio y una total serenidad, algo necesario para que la persona pueda concentrarse, relajarse y dejarse llevar.
La duración de un retiro espiritual no está establecida, en algunos casos puede durar días o semanas y en otros casos hasta meses.
¿Qué beneficios tiene hacer un retiro espiritual?
Son muchos los beneficios que te puede aportar hacer un retiro espiritual, pero te voy a contar algunos de los cuales, al menos a mi parecer, son los más importantes.
De antemano, te invito a que te animés a probar esta experiencia tan poderosa y placentera.
Te ayuda a poner en orden tus ideas
La gran mayoría de los retiros espirituales tienen en común el silencio, la introspección y la meditación. Por ello te ayudan a ahondar en tu interior y poder ordenar tus ideas, categorizar tus prioridades e identificar tus necesidades y deseos.
En otras palabras, te ayudan a poner orden al caos mental que normalmente es fruto del ritmo de vida alocado y frenético que solemos llevar.
Te ayuda a valorar lo positivo que hay en tu vida
Este tipo de viaje interior nos permite aprender a darle valor a cosas que muchas veces pasamos por alto: el amor de nuestros seres queridos y de nuestra pareja, la posibilidad de disponer de comodidades en nuestro día a día…
En otras palabras, nos ayuda a valorar todas las emociones y sensaciones positivas que experimentamos día a día, pero que por el frenético ritmo de vida que llevamos no podemos apreciar.
Cuando hacemos un retiro espiritual, necesariamente realizamos un ejercicio de introspección y vemos qué está ocurriendo a nuestro alrededor y en nuestro interior, cómo estamos viviendo nuestra vida; y de repente somos capaces de descubrir lo mucho que tenemos, y sentirnos agradecidos por ello.
Te ayuda a encontrar paz interior y desconectar de la rutina diaria
Los retiros son el lugar ideal para poder hacer una pausa en nuestra vida cotidiana y encontrar esa paz interior y tranquilidad que tanto anhelamos. Normalmente en la mayoría de los retiros espirituales, de cualquier tipo que sean, reina el silencio, la reflexión y el autoconocimiento.
Por eso es que son una excelente oportunidad para encontrarse con uno mismo y disfrutar de la paz interior que se consigue cuando salimos, y desconectamos, de la rutina intempestiva del día a día.
Te ayuda a reducir el estrés
Como resultado de todo lo que te vengo contando, dejando la hiperconexión y la rutina diaria a un lado, al hacer un retiro espiritual vas a notar que la ansiedad y el estrés disminuyen notablemente.
Esto se debe a que el ritmo de vida actual nos bombardea a cada instante con miles de estímulos de todo tipo y esto nos impide estar en equilibrio.
En los retiros podés volver a conectar con ese estado de calma y serenidad tan necesario para sentirse bien, esto hace que los niveles de cortisol –una hormona que se libera en respuesta al estrés– disminuyan y nos sintamos más tranquilos y equilibrados.
Al mismo tiempo, mediante los ejercicios que se suelen llevar a cabo se favorece la liberación de hormonas como dopamina y serotonina, que nos ayudan a sentirnos mejor tanto emocional como físicamente.
Te ayuda a ver los problemas desde otra perspectiva
Cuando estamos metidos en un problema, de cualquier tipo, de pareja, laboral, de salud, etc., normalmente perdemos perspectiva y se nos dificulta analizarlo con precisión y con esto nos resulta difícil ver las alternativas de solución a ese problema.
Cuando salimos de la rutina diaria y tomamos distancia de los problemas, podemos analizarlos de mejor manera y somos capaces de ver las posibles soluciones.
En otras palabras, somos más conscientes de lo que nos ocurre y con ello somos más capaces de tomar mejores decisiones.
Al acudir a un retiro nos damos la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva y gestionar nuestras emociones y nuestro bienestar de mejor manera.
Construye una nueva relación con tu foco atencional
Centrarnos en el presente es una de las cosas más importantes que debemos aprender a hacer si queremos ser más felices. Y los retiros son una excelente manera de aprender a desarrollar esta habilidad o hábito, para que podamos poner nuestro foco en nuestro presente, en el ahora, que es lo único que en verdad importa.
Al alejarnos de todo aquello que incluye nuestro día a día –llevar a los niños al colegio, preparar la comida, ir a trabajar, cumplir con las labores de la casa, etc.– es posible desconectar de todo lo que nos preocupa y experimentar el ahora en toda su expresión, dejando de lado las ideas, obsesiones y preocupaciones recurrentes.
Este es uno de los motivos por los cuales la mayoría de los retiros espirituales se llevan a cabo en lugares alejados de la ciudad, rodeados de naturaleza, tranquilos y donde impera el silencio y la paz. Porque todo eso facilita que la persona pueda escucharse a sí misma, se dé el “permiso” para desconectar y vivir el momento presente plenamente.
Socializar con otras personas con nuestras mismas inquietudes
No todas las personas con las que compartimos nuestra vida diaria tienen inquietudes espirituales similares a las nuestras o tal vez ni siquiera están preocupadas por mejorar su bienestar emocional.
Los retiros nos permiten estar en contacto con otras personas que tienen nuestras mismas inquietudes y que buscan lo mismo que buscamos nosotros.
Son una excelente oportunidad para hacer amigos y relacionarnos con personas con las que podemos mantener contacto y compartir experiencias incluso después de terminar el retiro.
Retiros espirituales: ¿Te animás a probar?
La primera vez que hacemos un retiro espiritual podemos sentirnos extraños, e incluso incómodos. Pero luego de esa primera sensación, puedo asegurarte que es una experiencia fantástica; donde podés abrir tu corazón, conectarte con vos mismo y ser guiado para encontrar esa paz interior que tanto anhelas.
Los retiros espirituales son una herramienta maravillosa para lograr fortalecer la fe, y mejorar tu experiencia vital; cualquiera sea la situación previa en la que te encontrés.
Contáme en los comentarios si ya has participado en algún retiro espiritual, y cuál ha sido tu experiencia. O si no has participado en ninguno, ¿te gustaría probar?
Lic. Alberto F. Calo
¿Querés saber más sobre él? Consulta aquí
❁ info@calo.com.ar I ESCUELA ONLINE de Sabiduría Ancestral
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)