Las profecías autocumplidas responden a un fenómeno psicológico en el que una premisa o expectativa falsa acerca de una determinada situación tiene un impacto en la conducta, lo cual lleva a que dicha predicción se convierta en realidad.
Todos en algún momento hemos tenido expectativas, deseos o creencias sobre nuestro futuro, y nos hemos encontrado haciendo “predicciones” sobre lo que podría suceder, afectando ello nuestro comportamiento. Como consecuencia muchas veces termina haciéndose realidad eso en lo que pensamos.
De este modo, nuestros propios juicios y los de los demás son capaces de condicionar nuestro comportamiento, nuestra forma de pensar y nuestras decisiones de una manera tan poderosa que terminan por definir nuestras circunstancias.
Los seres humanos constantemente intentamos anticiparnos a los acontecimientos como una forma de prepararnos para lo que sucederá y tomar medidas de protección. Y si bien es algo natural y que nos ayuda a protegernos, en ocasiones puede tener efectos negativos.
En este artículo me gustaría que veamos en detalle qué son las profecías autocumplidas, cómo funcionan, qué influencia tienen en nuestra vida y cómo podemos usarlas a nuestro favor.
El efecto Pigmalión y las profecías autocumplidas
Podríamos definir el efecto Pigmalión como un tipo de profecía autocumplida en la que las altas expectativas llevan a una persona a rendir por encima de su capacidad real (o bien puede darse en el sentido opuesto).
El término “efecto Pigmalión” hace referencia al nombre del protagonista del antiguo mito griego de Pigmalión. Quien se enamoró de una estatua que había esculpido y le dio vida con sus palabras.
De modo que una profecía autocumplida se basa en cómo las expectativas de los demás y de nosotros mismos, pueden ser tan fuertes que provocan que se hagan realidad.
El problema es que muchas veces este tipo de profecías autocumplidas tienden a ser negativas y pueden hacerte fracasar o pasar malos ratos.
Una de las situaciones más comunes en las que se produce este efecto es en el sistema educativo. Las expectativas que los profesores tienen de sus alumnos y viceversa, la forma en que se comunican con ellos y la manera en que los tratan, influyen en el autoconcepto de los alumnos, en la forma en que se ven a sí mismos y en la manera en que abordan sus estudios.
Asimismo las expectativas que la pareja, los amigos, los compañeros de trabajo e incluso los padres tienen de los demás y de sí mismos, su comportamiento y la forma en que se tratan, influyen en el autoconcepto de la otra persona y en la forma en que se ven y perciben; y, por lo tanto, en la forma en que abordan sus relaciones, y en los resultados que obtienen.
No te equivoques: Tú tienes el control
A menudo vamos por la vida creyendo que lo que nos ocurre es el resultado de factores externos sobre los que no tenemos control y que están “destinados” a suceder. Esta creencia puede llevarnos a sentirnos impotentes.
En realidad, muchas de las cosas negativas que nos ocurren son el resultado de nuestras expectativas, deseos y creencias (conscientes o inconscientes) y no de factores externos, y, por ende, están bajo nuestro control.
¿Cómo evitar las falsas creencias sobre uno mismo?
Para evitar las falsas creencias sobre uno mismo, es importante cuestionar los propios pensamientos y los de los demás.
También es importante ser consciente de que la forma en que interpretamos el mundo puede ser errónea. Y que podemos estar interpretando mal las situaciones. Es fundamental dejar la arrogancia a un lado, y ser humildes para considerar que podemos estar equivocados.
Cuando tengas una creencia fuerte sobre algo, ya sea positiva o negativa, es importante que la examines cuidadosamente y que pienses en las razones por las que tienes esa creencia; y evalúes si es algo que te hace bien o mal, si te aporta algo positivo o no.
En este sentido es crucial tratar de tener la mente abierta y considerar otros puntos de vista que puedan ser diferentes a los nuestros.
¿Cómo aplicar las profecías autocumplidas de forma positiva a tu vida?
Si quieres aprovechar los efectos beneficiosos de la profecía autocumplida, tienes que ser consciente de las circunstancias en la que puede producirse y, de este modo, utilizarla a tu favor.
Para ello primero debes entender cómo funcionan las profecías autocumplidas. Una vez que eres consciente de cómo te afecta este fenómeno psicológico, puedes emplearlo en tu beneficio creando deliberadamente expectativas y creencias positivas.
Este comportamiento puede dirigirse a nosotros mismos o a los demás.
Debes seleccionar cuidadosamente las personas y las situaciones en las que es probable que tengas éxito. A continuación, es fundamental tener una actitud mental positiva y ser persistente en tus esfuerzos. Además de estar preparado para afrontar los contratiempos y aprender de tus errores.
Si quieres utilizar la profecía autocumplida para lograr un resultado concreto, debes empezar por fijarte un objetivo claro. Determinar con precisión los pasos que tienes que dar para lograr ese objetivo. Y posteriormente establecer un calendario para llevar a cabo tu plan.
También ayuda enormemente visualizarte a ti mismo logrando tu objetivo.
¿QUIERES QUE TE ACOMPAÑE EN TU CAMINO?
5 pasos para utilizar las profecías autocumplidas en tu beneficio
Ahora ya sabes qué son las profecías autocumplidas y cómo pueden afectar los acontecimientos de tu vida. Veamos entonces algunos pasos o claves que te pueden ayudar a usarlas a tu favor.
Paso #1: Descubre cuáles son tus “verdaderas” expectativas
Intenta ser más consciente de cuáles son tus expectativas respecto a diferentes aspectos de tu vida, como tus relaciones, tu trabajo, tu salud, tus finanzas, etc.
Intenta identificar el origen de estas expectativas y su grado de realismo; y si te aportan cosas positivas o no.
Paso #2: Identifica el tipo de retroalimentación que recibes de los demás
Presta atención al tipo de feedback que recibes de los demás, y también de ti mismo, así como de las condiciones en las que te lo dan.
Ten presente que muchas veces cómo nos tratan los demás es un reflejo de cómo nosotros mismos nos autopercibimos.
Paso #3: Identifica las expectativas de los demás
Procura ser más consciente de las expectativas de quienes te rodean, como tu familia, amigos, colegas, etc., y si son positivas o no para ti.
Esto te permitirá interactuar más eficazmente con ellos. Y te ayudará a evitar que sus expectativas te afecten negativamente.
Paso #4: Elige situaciones o establece objetivos que puedan conducir a una profecía autocumplida positiva
Trata de ser más consciente y de forzar deliberadamente situaciones y circunstancias que probablemente te conduzcan a profecías autocumplidas positivas.
No obstante, intenta centrarte más en el proceso que en el resultado. La forma en que vas a conseguir tus objetivos y lo que estás haciendo (y en lo que te estás convirtiendo) para alcanzarlos es mucho más importante que el destino.
Paso #5: Establece objetivos que te ayuden a conseguir lo que quieres
Como dije antes, establecer objetivos es una buena manera de ayudarte a conseguir lo que quieres. Sin embargo, hay que tener cuidado de que estos objetivos sean realistas y alcanzables.
Establecer objetivos inalcanzables puede llevar a la decepción. Lo que posteriormente puede conducir a una profecía autocumplida negativa.
Profecías autocumplidas: Sé artífice de tu propia vida
Como vimos, las profecías autocumplidas son un fenómeno psicológico en el que una premisa o expectativa falsa sobre una determinada situación tiene un impacto en el comportamiento que lleva a que la predicción se haga realidad.
Todos hemos tenido alguna vez expectativas, deseos o creencias sobre nuestro futuro. Y nos hemos encontrado haciendo “predicciones” sobre lo que podría ocurrir. Lo que quizás no teníamos en cuenta es cuánto esto podía afectar nuestro comportamiento y, por ende, nuestros resultados.
Las profecías autocumplidas son inevitables y forman parte normal de la vida. Es imposible evitar crearlas. Pero es importante ser consciente de cómo funcionan y cómo podemos afectarlas.
Si tenemos cuidado con la forma en que nos hablamos a nosotros mismos y a los demás, podemos ser más conscientes de nuestros pensamientos y creencias y del efecto potencial que pueden tener.
Espero que te haya sido útil este artículo y que ahora tengas más claro cómo puedes aprovechar el poder de las profecías autocumplidas en tu beneficio. Ha sido un placer para mí escribirlo.
Me encantaría que dejaras tu comentario: ¿Crees que realmente existen las profecías autocumplidas? ¿Has podido aprovecharlas a tu favor? ¿Te gustaría hacerlo? Te leo debajo 😉
TRABAJEMOS JUNTOS HACIENDO CLIC AQUÍ
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)