Liberación y Recuperación del Alma
Taller Online
¿Es posible que en situaciones traumáticas perdamos una parte de nuestra alma?
Y si es así...
¿es posible recuperar el fragmento que se perdió?
El objetivo principal de este trabajo es reelaborar las experiencias traumáticas que hemos vivido a lo largo de nuestra vida, sanando al niño interior herido e incluso experiencias traumáticas de vidas pasadas.
¿Cuáles son las causas por las cuales podemos experimentar pérdida del alma?
La pérdida de alma, hoy en día, surge de los traumas de la vida moderna. El incesto, el abuso sexual, la violación, la pérdida de un ser querido, los accidentes, las experiencias de guerra, una enfermedad importante y la cirugía, constituyen agresiones que pueden catapultar al alma fuera del cuerpo. Enfrentada con estas situaciones de estrés, el alma sensible el ser humano puede huir y nunca regresar.
Sanando el Alma Fragmentada ! ! !
¿En qué trabajaremos en este taller?
- ¿Qué es lo que ocurre en la pérdida del alma?
- ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la pérdida del alma?
- ¿Cómo se recupera el fragmento que se perdió?
- ¿Cómo acceder a la experiencia del alma?
- Situaciones que nos fragmentan el alma, generando pérdida de energía vital:
- Mandatos ¿cómo se desactivan?
- Promesas ¿cómo se anulan?
- Maldiciones ¿cómo se las trabajan?
- Integración del Alma
¿Qué es el alma?
Es la energía vital intangible e invisible que vitaliza a todo ser vivo, aunque no pueda ser vista ni tocada. El alma es energía pura, es nuestra fuerza vital. Cuando una parte de ella queda atrapada en una experiencia traumática, también hay un atrapamiento de energía vital.
La lógica chamánica parte de la idea de que la alma puede abandonar el cuerpo. Esto le ocurre a todo el mundo cuando muere, pero la experiencia del sueño se toma como base de que el alma también puede vagar independientemente y volver sin causar la muerte.
Las sociedades chamánicas suelen ver el vuelo del alma durante el trance como una forma controlada de sueño, en la que los chamanes convierten en una forma involuntaria de experiencia universal humana en una técnica controlada.
Muchos pueblos creen que los seres humanos tienen más de un alma. Las almas de los chamanes pueden viajar a otros mundos, y las almas de las personas corrientes pueden quedar atrapadas en situaciones traumáticas o en algunas experiencias vividas que le afectaron y quizás no pudo resolver emocionalmente y por ello el alma queda atrapada en la experiencia inconclusa, mientras sus cuerpos siguen vivos.
El alma que vaga representa la conciencia o la personalidad de la persona, mientras que el alma que se queda mantiene en funcionamiento el metabolismo el cuerpo. Si la primera de esas almas no vuelve la segunda no sobrevivirá sin ella.
En algunas partes del sureste asiático se considera peligroso despertar a la gente demasiado bruscamente, por si su alma que sueña no tuviera tiempo de volver sana y salva.
¿Qué otras cosas te puedo contar
sobre el Alma?
El concepto de tiempo es una construcción de la mente humana. Hemos acordado una convención universal para manejarlos en forma práctica con los sucesos de la vida cotidiana, para poder relacionar y situar ciertos acontecimientos respecto de otros, y para saber qué tal día a tal hora vamos a encontrarnos.
Para el alma el tiempo no existe. Para el alma todo está ocurriendo aquí y ahora al mismo tiempo, todo está junto. Todas las experiencias de esta vida, de la infancia, la adolescencia y la vida adulta coexisten al mismo tiempo, y si evoco algo que sucedió cuando yo tenía cinco años, no necesito viajar a ese momento, ya estoy ahí.
Las experiencias traumáticas que no pudieron resolverse satisfactoriamente en su momento crean un atrapamiento del alma, y esto vale tanto para las vidas pasadas como para la presente.
Al no existir el tiempo, y al no resolverse el evento original, el alma queda atrapada en una experiencia inconclusa.
Como para el alma, el tiempo no existe, todo está ocurriendo aquí ahora, al mismo tiempo; todo está ocurriendo en forma simultánea.
Esto significa que el alma puede estar atrapada en múltiples experiencias que están sucediendo al mismo tiempo y que todavía no han terminado.
El alma es energía pura, es nuestra fuerza vital. Como el alma es energía, cuando una parte de ella queda atrapada en una experiencia traumática, también hay un atrapamiento de energía.
El resultado de esto es que estamos fragmentados en la integridad de nuestra alma y cada fragmento contiene energía atrapada que no está disponible en nuestra vida cotidiana.
De modo que, además de estar padeciendo síntomas que provienen de experiencias no resueltas, también están fragmentados en nuestra esencia y no disponemos de toda la energía vital a la que podríamos tener acceso.
A nivel del alma, todo lo que nosotros definimos como dolor, sensación o emoción no es otra cosa que energía, y la única forma que el alma tiene de desprenderse de esa energia es a través del cuerpo. El cuerpo produce la transmutación de las energías del alma. Por eso es inevitable que en algún momento el cuerpo se enferme, ya que es el sitio por donde se drenan las energías negativas del alma.
Guía este Proceso
Alberto Calo
¿Querés saber más sobre él? Consulta aquí
Acceso Inmediato
La grabación corresponde al taller dictado en formato online en vivo. Accederás a todos los materiales y la grabación del encuentro y cualquier duda que te surja, la podrás resolver por mail o WhatsApp.
No te pierdas esta oportunidad única!!!
Valor del Taller
Argentina: $ 10.900.- Otros Países: u$s 45.-
TENDRÁS ACCESO AL TALLER DURANTE 30 DÍAS
ACLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD: este contenido no ofrece consejos médicos ni prescribe el uso de ninguna técnica como forma de tratamiento para problemas físicos, emocionales o médicos sin el diagnóstico de un médico, ya sea directa o indirectamente. Este es un camino de consciencia y bajo ningún aspecto debe ser considerado como una medicina de ningún tipo así como tampoco una medicina alternativa ni complementaria. La intención de esta información es sólo ofrecer información de carácter general para ayudarte en tu búsqueda de bienestar. En caso de que utilices la información para vos, Alberto Calo no asume ninguna responsabilidad por tus acciones y no es responsable de cualquier lesión personal, causada por tu uso o mal uso de este contenido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.