El arte del pensamiento positivo: Entrena tu mente para una vida más plena

El arte del pensamiento positivo

El arte del pensamiento positivo consiste en tomar el control de tus pensamientos, acciones y reacciones y elegir conscientemente ver el mundo desde una perspectiva más optimista.

No es sólo una versión de la realidad “más fácil de manejar”, sino una forma de ver e interpretar el mundo que conduce a una mayor confianza, paz mental y felicidad.

Hay un arte para mantenerse positivo y feliz, incluso cuando la vida parece sombría.

A veces nos sentimos ansiosos o tristes, y eso está bien. Lo más importante es cómo afrontamos los retos y las dificultades que se nos presentan en la vida.

La positividad puede aprenderse y entrenarse a través de prácticas deliberadas que, de forma lenta pero segura, cambian la perspectiva de la vida de forma permanente.

El pensamiento positivo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos, a fortalecer tus relaciones y a encontrar el sentido de la vida.

Cuando miras el mundo a través de una lente positiva, ves oportunidades en lugar de obstáculos, el bien en lugar del mal, y posibilidades en lugar de problemas.

El pensamiento positivo no consiste en fingir que lo negativo no existe; de hecho, es casi lo contrario.

El pensamiento positivo reconoce que no todo va a ser perfecto en todo momento, pero en lugar de dejar que eso te desanime, eliges activamente centrarte en lo que es bueno en tu vida y en el mundo que te rodea.

Es un hábito que puede mejorar significativamente tu vida si lo practicas con regularidad.

He preparado este artículo para que reflexionemos juntos sobre el poder del pensamiento positivo y sus beneficios, y sobre cómo empezar a desarrollar este hábito será muy beneficioso en tu vida.

¡COMIENZA HOY TU PROPIO CAMINO HACIA EL BIEN-ESTAR!

¿Qué es el pensamiento positivo?

Hábito de pensar positivamentePara resumirlo de una forma muy sencilla, podríamos decir que el pensamiento positivo es cuando piensas en lo que quieres en lugar de en lo que no quieres.

Todo el mundo piensa en ambas cosas, pero la mayoría de la gente piensa más en lo que no quiere en la vida: cosas como estar atrapado en un trabajo que odias, no tener pareja, no ganar el dinero que te gustaría, no tener el cuerpo que deseas, etc.

De manera que muchas veces nos “esforzamos” sin querer, inconscientemente, en imaginar todas las cosas malas que podrían ocurrir y cómo y por qué podrían suceder.

Esto se llama en psicología “sesgo de negatividad”. Es decir, cuando nuestro cerebro se empeña, de forma deliberada o no, en buscar lo negativo en lugar de lo positivo.

Por el contrario, con el pensamiento positivo, elegimos centrarnos en las cosas buenas que son posibles en nuestra vida y en las razones por las que podrían ocurrir.

Nos imaginamos siendo y teniendo lo que realmente deseamos, y disfrutando de todos los beneficios que ser y tener lo que queremos conlleva. Al hacer esto, entrenamos a nuestra mente para que busque lo positivo en todo.

La positividad es un hábito, una forma de afrontar la vida. Y, como dije, es posible reeducar a nuestra mente para que se centre en las cosas buenas que podrían suceder en la vida en lugar de en todas las cosas malas que podrían ocurrir.

Practica el pensamiento positivo todos los días: 5 sencillas estrategias para empezar…

No hay un interruptor mágico que puedas pulsar para que empieces a pensar en positivo. Es una habilidad que tienes que entrenar y practicar.

En la vida, no todo va a salir mal, pero cuando lo hace, es importante mantenerse positivo. Nadie pasa por la vida sin experimentar fracasos, rechazos, pérdidas o decepciones.

Es fundamental tener esto en cuenta y no deprimirse demasiado cuando se fracasa. Cuanto antes cambies el marco de tus pensamientos y te mantengas positivo, antes podrás recuperarte.

Si quieres ser positivo, tienes que esforzarte activamente por hacerlo. Afortunadamente, hay algunas cosas que podemos hacer para empezar a desarrollar un hábito de pensamiento positivo.

Te dejo aquí cinco sencillas, pero muy poderosas, estrategias para empezar a pensar en positivo:

Toma nota de las cosas buenas que te ocurren cada día

Esto puede ayudarte a entrenar tu mente para encontrar lo positivo en los retos y experiencias de cada día.

En este sentido, sería bueno que te esfuerces por practicar la gratitud. Esto entrena al cerebro para que se centre en las cosas positivas de la vida.

En otras palabras, aprende a concentrarte en lo que está bien, en lugar de lo que está mal.

Un ejercicio muy útil y poderoso que puedes aplicar es que al levantarte escribas tres cosas por las que estés agradecido/a. Este simple hecho aumentará tus emociones positivas.

¿QUIERES DESCUBRIR LA SABIDURÍA ANCESTRAL?

Evita las personas tóxicas y busca influencias positivas

Desarrollar una mentalidad más positivaLas personas tóxicas pueden absorber tu positividad. Evitar a estas personas es necesario si quieres seguir siendo positivo.

Sé que esto a veces puede ser difícil porque puede tratarse de nuestra familia o amigos. Pero vale la pena.

Y si no puedes alejarte por completo de esta gente tóxica (por ejemplo, si son compañeros de trabajo) intenta reducir el tiempo que pasas con ellas.

Esto parece sencillo, pero es muy importante. Recuerda que en lo que te concentras crece, así que, si pasas tiempo rodeado/a de gente negativa, empezarás a pensar de forma negativa.

Por otro lado, no puedes limitarte a evitar las influencias negativas, también tienes que buscar activamente influencias positivas. Rodéate de personas que te ayuden a ser positivo y te hagan sentir bien.

Sé consciente de tus palabras

Sé consciente de las palabras que utilizas cuando hablas, y de la frecuencia con la que utilizas palabras centradas en lo negativo.

Haz un esfuerzo para centrarte en lo bueno de la vida y emplear palabras positivas. De esta manera estarás reeducando tu mente para que busque lo positivo en cada situación.

No te tomes las cosas demasiado en serio y céntrate en tus puntos fuertes

Como dije, las cosas malas ocurren, pero cuando te tomas las cosas demasiado en serio, pueden agobiarte e impedirte disfrutar de la vida.

No seas demasiado exigente contigo mismo/a. Equivocarse o cometer errores es normal y es parte de la vida.

Por el contrario, piensa en las cosas que has hecho bien, en lo que te apasiona, en eso que se te da bien y que te gusta hacer. Cuando te centras en tus puntos fuertes, te sientes más seguro/a y tienes más éxito en lo que haces.

Pasa un tiempo a solas

La soledad no siempre es buena consejera. Sin embargo, pasar algo de tiempo a solas puede ser beneficioso.

Aprovechar a meditar o simplemente dar un paseo por la naturaleza, nos puede ayudar a poner en orden nuestras ideas y recuperar la calma.

Diversos estudios han demostrado que pasar tiempo a solas aumenta nuestra capacidad de concentración y conduce a niveles más altos de creatividad.

El pensamiento positivo, la clave para una vida más satisfactoria y plena

El pensamiento positivo es una de las herramientas más poderosas de la caja de herramientas del ser humano.

Si quieres tener éxito en la vida, tienes que aprender a aprovechar este “superpoder” y utilizarlo a diario.

Los pensamientos negativos pueden ser extremadamente tóxicos: si los dejas durante mucho tiempo, pueden empezar a envenenar tu vida. Pueden provocarte estrés, ansiedad y depresión.

El pensamiento negativo puede impedir que alcances tus objetivos y cumplas tus sueños, y puede hacer mella en tu salud mental.

Por el contrario, el pensamiento positivo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos, a fortalecer tus relaciones y a encontrar el sentido de la vida.

Al desarrollar un hábito de pensamiento positivo, puedes dejar de lado los pensamientos tóxicos, dar la bienvenida a los positivos y empezar a florecer de verdad.

Si realmente quieres experimentar más alegría y felicidad, tienes que entrenar a tu cerebro para que busque lo bueno en la vida.

En este artículo hemos repasado algunas estrategias para poder reentrenar a tu mente y adoptar el hábito de un pensamiento positivo.

Empieza por identificar y sustituir los pensamientos negativos por pensamientos positivos. Luego, asegúrate de practicar este hábito todos los días.

Como vimos, el arte del pensamiento positivo es una habilidad que puede mejorar todas las áreas de nuestra vida.

Y te ayudará a tener más confianza en ti mismo/a, a tomar mejores decisiones y a alcanzar tus objetivos más rápidamente.

Espero que te haya servido de inspiración este artículo. Y que empieces hoy mismo a desarrollar un pensamiento positivo en tu vida. ¡Te deseo mucha suerte!…

Y si te ha quedado alguna duda o tienes alguna pregunta puedes dejarla debajo en los comentarios.

>> CONOCE NUESTRA “ESCUELA DE SABIDURÍA ANCESTRAL” <<

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: