Mantenernos motivados y alcanzar nuestros objetivos puede convertirse en una tarea ardua en este mundo convulsionado y, a veces, caótico en el que vivimos. Y, en estos casos, no es raro escuchar, en las redes sociales e incluso de nuestros amigos, que un coach o un guía puede resultar útil. De modo que nos surgen las preguntas “para qué sirve un coach” o “para qué buscar un coach”.
En este artículo intentaré responder a esas preguntas de la forma más objetiva posible.
Te invito a que me acompañes a repasar los beneficios del coaching y cómo puede ayudarte a lograr un enorme crecimiento y transformación personal, profesional y espiritual.
También reflexionaremos sobre las razones por las que puede que necesites un coach o guía y de cómo elegir el adecuado para ti.
¿Qué es un coach y para qué sirve un coach?
Si estás leyendo este post es probable que te hayas planteado alguna vez para qué sirve un coach y qué puede ofrecerte.
En pocas palabras, un coach o guía es un experto (alguien que tiene experiencia real) que puede apoyarte y ayudarte a alcanzar determinados objetivos, tanto a nivel personal como profesional y espiritual (con la característica de que él o ella ya ha logrado alcanzar esos objetivos).
El proceso de coaching normalmente busca ayudar a las personas a superar ciertos obstáculos y a alcanzar su pleno potencial.
De modo que un coach o un guía es un catalizador que proporciona instrumentos y estrategias que le permiten a la persona alcanzar sus objetivos.
Entonces… ¿Para qué buscar un coach o guía?
Para recibir orientación para poder avanzar en un proceso de autoconocimiento que te lleve a tomar conciencia de tus fortalezas y carencias, y adquirir las capacidades, herramientas y habilidades necesarias para lograr lo que sea que desees alcanzar.
Es importante tener en cuenta que para que un coaching dé resultado, el coach debe tener no solo una formación adecuada y una experiencia real en el tema, sino también una metodología que esté en armonía con tus necesidades y tu propia naturaleza.
> PERMÍTEME ACOMPAÑARTE EN TU CAMINO <
¿Cómo saber si necesitas un coach? 4 razones para buscar ayuda
Cuando sientes que te falta un sentido de propósito o dirección, el coaching puede ser una forma estupenda de encontrar claridad y enfoque.
Trabajando con un coach puedes aprender más sobre tus valores, talentos y pasiones, y crear un plan para alcanzar tus sueños.
Con su orientación, puedes conocerte mejor a ti mismo/a, tus motivaciones y la contribución especial que tienes que hacer al mundo.
Y en el caso del chamanismo —que es de lo que se trata este blog— el coaching puede ayudarte a sanar heridas del pasado, y explorar un mundo invisible lleno de guías espirituales que pueden ofrecerte respuestas a muchas preguntas que tal vez ahora te estés haciendo; especialmente si te sientes abrumado/a o estancado/a; obteniendo una nueva perspectiva de tu vida y explorando nuevos caminos.
#1 – ¿Para qué buscar un coach o guía?: Si quieres encontrar el propósito y el sentido de tu vida
“Descubrir” tu propósito de vida puede ser una tarea laboriosa e intrincada que requiere autoestudio, introspección y orientación.
Al reconocer tus valores, ambiciones y capacidades, y alinearlos con tus objetivos individuales, un guía o coach puede ayudarte a construir las aptitudes, actitudes y pautas que te lleven a una vida que realmente merezca la pena de acuerdo con tu propia forma de ver e interpretar el mundo.
Quizás te preguntes: ¿Es importante esto? Créeme que sí. Desarrollar estas habilidades puede ser una experiencia que cambie tu vida y aumente tu autoconocimiento, seguridad y fortaleza.
¿Es algo fácil de lograr? La verdad es que realmente no.
Por ello un guía o coach puede ayudarte a superar los obstáculos que te pueden estar impidiendo alcanzar la vida que deseas; y ofrecerte un espacio libre de prejuicios donde puedas expresar con libertad tus sentimientos, ideas y temores, y recibas a cambio herramientas, comentarios y consejos constructivos.
Todo ello con el fin de alcanzar ese famoso bien-estar que la mayoría de nosotros buscamos.
Por tanto, si deseas encontrar el propósito y el sentido de tu vida, puede ser una buena idea que consideres la posibilidad de buscar un coach o guía que pueda ayudarte a liberar tu máximo potencial, superar tus dificultades y cumplir tus sueños.
#2 – ¿Para qué buscar un coach o guía?: Si sientes que no comprendes tus emociones o tienes problemas para gestionarlas
El simple hecho de “vivir” a veces puede ser “difícil”, especialmente cuando se trata de comprender y gestionar nuestras emociones. Estos sentimientos pueden ser abrumadores, desconcertantes y difíciles de controlar.
Y, en ocasiones, pueden tener su origen en situaciones o hechos que no tenemos en cuenta o que incluso desconocemos por completo.
Buscar el apoyo y la ayuda de un guía puede ser beneficioso para navegar con éxito por situaciones emocionales complejas. Puede proporcionarte orientación y apoyo, ayudándote a comprender mejor tus emociones y a gestionarlas eficazmente.
Esto sin duda dará lugar a una mejora de las relaciones con los demás y a una mayor sensación de bien-estar general.
Las emociones forman parte integral de nuestras vidas, influyendo en nuestros pensamientos, comportamiento y relaciones interpersonales. No comprenderlas o no gestionarlas adecuadamente puede impedir el éxito tanto en nuestra vida personal como profesional y espiritual.
Un coach puede crear un entorno seguro y de apoyo donde explorar tus emociones y desarrollar mecanismos de afrontamiento efectivos que mejoren tu bien-estar.
#3 – ¿Para qué buscar un coach o guía?: Si te cuesta tomar decisiones o resolver conflictos
A veces tomar decisiones y resolver conflictos puede ser difícil. Llevándonos a quedar atrapados en un ciclo de indecisión o incapacidad de expresar nuestras necesidades y opiniones.
Mediante conversaciones y ejercicios —y rituales y prácticas en el caso del chamanismo— un guía o coach puede ayudarte a desarrollar las habilidades y la autoconciencia necesaria para gestionar circunstancias intrincadas con mayor facilidad y seguridad.
Su apoyo puede ayudarte también a delinear objetivos y trabajar para alcanzarlos con más claridad e intención. Al mismo tiempo que construyes una mayor autoestima y seguridad que te permitan enfrentarte a situaciones complicadas con éxito.
Con la ayuda de un coach, puedes aprender a confiar en ti mismo/a y en tus dones, otorgándote el poder de tomar decisiones y resolver disputas con más facilidad.
¿QUIERES TOMAR LAS RIENDAS DE TU VIDA? PERMÍTEME SER TU GUÍA
#4 – ¿Para qué buscar un coach o guía?: Si quieres autorrealizarte
La autorrealización es el progreso de alcanzar el máximo potencial de uno mismo. Requiere una comprensión profunda de uno mismo y de sus convicciones.
Para lograrlo, es beneficioso contar con un guía que pueda ayudarte a identificar tus puntos fuertes, tus puntos débiles y tus ambiciones.
Él o ella puede ayudarte a elaborar un plan de acción para alcanzar tus objetivos —por muy ambiciosos que sean— y orientarte durante todo el proceso.
Un buen coach o guía te dará tranquilidad y la seguridad necesaria para que luches por tus anhelos y aspiraciones y te conviertas en la persona que realmente deseas ser.
Del mismo modo, te ayudará a detectar esos pensamientos o creencias que te limitan y juntos lograrán transcenderlos.
Algo muy importante que hay que tener en cuenta es que, para autorrealizarse, hay que estar abierto a asumir riesgos y salir de la zona de confort. Esto es fundamental.
Un coach o guía debería apoyarte para que puedas dar esos pasos necesarios y valientes para empezar a materializar tus sueños… Y aceptar la incertidumbre y superar miedos es parte esencial de este proceso.
Desarrollar la resiliencia y aprender de los errores, también es parte inseparable de este camino.
La autorrealización es un viaje que dura toda la vida y requiere un esfuerzo persistente y mucho trabajo de introspección.
¿Cómo elegir al coach adecuado?
Seleccionar al coach o guía adecuado para ti es esencial para que realmente logres alcanzar tus metas, aspiraciones y deseos.
Y como parámetro básico ten siempre presente que sea quien sea el coach o guía que busques debe tener experiencia real en lo que sea que deseas lograr. Debe haber transitado el camino que tú vas a transitar.
La formación teórica es importante, pero nada puede reemplazar la experiencia.
Ten en cuenta que la relación que establezcas será una “sociedad”, y es necesario que te sientas cómodo/a y seguro/a con él o la coach o guía que elijas.
Para ello una buena opción es reservar una sesión de consulta a fin de repasar con él o ella tus perspectivas, objetivos y su modo de trabajo. Que haya “química” es fundamental para que el proceso funcione.
Ten presente que invertir en esto es invertir en ti mismo/a, y elegir al coach adecuado puede tener un enorme efecto en tu vida personal, profesional y espiritual.
Espero haberte ayudado a responder la pregunta “para qué buscar un coach o guía”. Si tienes alguna pregunta o duda puedes dejarla en los comentarios y entre todos la resolveremos 😉
> SOLICITA HOY UNA SESIÓN GRATUITA <
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)