“Una persona que nunca cometió un error nunca intentó nada nuevo”.
Albert Einstein
El miedo a tomar decisiones es algo común y muy frecuente. Todos los días, todo el tiempo, estamos tomando decisiones, y el temor a equivocarnos nos acecha (en menor o mayor grado) en cada decisión que tomamos.
Algunas decisiones son sencillas, como decidir qué ropa te pones, y otras son cruciales y complejas, como decidir qué carrera o profesión escoger.
Normalmente, cuando no estamos seguros, podemos tomarnos un tiempo para reflexionar y meditar sobre el asunto, escuchar nuestra intuición y conseguir la mayor cantidad de información posible que nos ayude a elegir la mejor opción.
Sin embargo, a veces decidirnos se convierte en un verdadero problema, una situación angustiante, que nos hace mal y limita nuestra vida y nuestro potencial. Y es que realmente el miedo a tomar decisiones puede ser paralizante.
Por eso hoy quiero compartir contigo algunas reflexiones y tips sencillos que te podrán ayudar a superar este obstáculo del que todos somos susceptibles. Acompáñame…
¿Por qué (a veces) nos cuesta (tanto) tomar decisiones? Cuando el miedo nos impide avanzar
Se suele decir que el miedo tiene cuatro patas: miedo al fracaso, miedo a equivocarse, miedo a perder y miedo a lo desconocido.
De modo que generalmente nos resulta difícil tomar decisiones cuando tenemos miedo a alguno de estos aspectos.
El miedo al fracaso nos paraliza, impidiéndonos asumir cualquier riesgo y evitando que demos el salto.
Asimismo, el miedo a equivocarnos nos paraliza y nos hace buscar eternamente más información que nos confirme que estamos en lo cierto, impidiéndonos también tomar decisiones.
El miedo a perder algo nos lleva a un estado de mantenimiento y observación perpetua que nos impide asumir riesgos.
Y el miedo a lo desconocido nos paraliza y nos impide tomar cualquier decisión, ya que no sabemos qué elegir y qué sucederá luego de que tomemos esa decisión.
Estos factores son los que a nivel emocional nos llevan a tener dificultades cuando debemos tomar decisiones, especialmente cuando son decisiones importantes.
¿Por qué debemos superar el miedo a tomar decisiones? Las consecuencias de no ser capaz de tomar decisiones
Si el miedo a tomar decisiones nos ha invadido hasta el punto de que no somos capaces de avanzar en ninguna decisión importante, entonces nuestra vida está siendo controlada por él.
Cuando no somos capaces de tomar decisiones o tenemos demasiado miedo a tomar decisiones, perdemos la sensación de control sobre nuestra vida.
Nos quedamos paralizados por nuestros miedos y preocupaciones, y nos vemos incapaces de avanzar. Nos centramos demasiado en los “y si” y no vemos el panorama general.
Pero lo que debemos recordar siempre es que no hay decisiones sin riesgo. Siempre, pero siempre que decidimos hacer algo, estamos asumiendo un riesgo.
Puedes arriesgarte y tener éxito, o puedes arriesgarte y fracasar. Así es como funciona este juego llamado vida.
Todos tomamos decisiones todos los días, y la mayoría de ellas son intrascendentes y no requieren mucha reflexión.
Sin embargo, hay ocasiones en las que nos vemos obligados a tomar una gran decisión, una que afectará nuestra vida de forma significativa y que requerirá mucha reflexión y análisis. Y normalmente nos invade el miedo y se fija en nuestra mente la idea de “¿Y si al decidir me equivoco?”.
La realidad es que tomar decisiones siempre implica la posibilidad de equivocarnos. Pero mientras aprendamos de ello y tomemos mejores decisiones la próxima vez, entonces no es un problema.
No hay decisiones perfectas, ya que nadie puede predecir todos los resultados de sus acciones.
Equivocarse es parte del aprendizaje, es parte de crecer y hacernos mejores y más maduros.
Simplemente, tenemos que reconocer que nos equivocamos y aprender de ello. Entonces, tomaremos decisiones cada vez mejores.
Este proceso de aprendizaje solo lo podemos experimentar con la prueba y error… a medida que vivimos.
¿TRABAJAMOS JUNTOS TUS MIEDOS?
Entonces… ¿Cómo superar el miedo a tomar decisiones?
Si te cuesta tomar decisiones lo único que puedes hacer es fortalecer tu “músculo de la decisión” entrenándolo más a menudo, en cada oportunidad que tengas.
¿Es fácil? ¿Es sencillo? La verdad que no. Al principio requerirá un esfuerzo consciente de tu parte, pero esto te ayudará a ganar confianza en tu capacidad para tomar decisiones.
Afortunadamente, hay algunos hábitos que si los adoptas te ayudarán a tener mayor claridad y confianza; y con ello lograrás eliminar —o al menos reducir— el miedo a tomar decisiones.
A continuación te compartiré cuatro tips que puedes poner en práctica hoy mismo y que te serán de mucha ayuda.
Conócete a ti mismo: Autoconocimiento
El antiguo aforismo “conócete a ti mismo” es un tema que se repite mucho en este blog (por ejemplo, aquí o aquí). Y es que el autoconocimiento nos lleva al perfeccionamiento, a ser mejores cada vez, a conocer nuestro verdadero potencial y también nuestras limitaciones.
El miedo a tomar decisiones puede surgir de la falta de autoconocimiento. Si no conoces bien tus puntos fuertes, tus debilidades, tus valores, tus motivos y tu propia naturaleza, puedes encontrarte en una situación de incertidumbre e indecisión.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es pasar un tiempo a solas, meditando sobre ti mismo. Al conocerte mejor, también acabarás sabiendo de qué eres capaz y de qué no.
También es importante que hagas un esfuerzo por mirar la vida desde una nueva perspectiva que te permita ver tus problemas y tu vida en general desde un ángulo diferente; que la mayoría de las veces es lo que se necesita para romper las cadenas de la indecisión.
Reconoce y acepta que eres el responsable de tu vida
Para superar el miedo a tomar decisiones, debes reconocer que eres responsable de tu propia vida. Y ello implica aceptar que todos tenemos puntos fuertes y débiles, defectos y fallos y debemos aprender a vivir con ellos.
De este modo, podrás tomar decisiones sin sentirte culpable. Si tomas una decisión que acaba siendo errónea, debes aceptar que era la mejor decisión que podías tomar en ese momento.
Ser flexible y asumir las consecuencias de tus decisiones te ayudará a gestionar mejor tus miedos y tomar mejores decisiones en el futuro. Y lo más importante: te sentirás en paz contigo mismo.
Ten en cuenta que no suele haber una única opción “correcta”
Lo primero que debemos entender es que no existe una idea única del camino correcto.
Debemos recordar que todos somos diferentes, que cada uno de nosotros tiene diferentes pasiones, habilidades y deseos.
Todos tenemos una forma diferente de entender el mundo y, por lo tanto, la única forma de entender qué es lo mejor para nosotros es escuchar a nuestro corazón, a nuestra intuición.
Si te cuesta decidirte, recuerda que no hay una única opción correcta. Y que es mejor tomar una mala decisión, a nunca tomar ninguna decisión.
Porque tomar una mala decisión te dejará al menos un aprendizaje. Pero nunca tomar una decisión, te mantendrá siempre en el mismo lugar.
Averigua lo que realmente quieres
Averiguar lo que realmente quieres en la vida puede ser a veces una tarea muy difícil, pero es esencial para que tu vida tenga sentido para ti y puedas liberar todo tu potencial.
Debes intentar ser consciente de tus sentimientos, tus emociones y tus pensamientos. Esto te ayudará a ponerte en contacto con tus deseos más profundos y descubrir lo que realmente te importa.
Ser consciente de lo que quieres y de lo que significan tus elecciones para tu futuro te ayudará a encontrar el camino que realmente te haga feliz.
¿QUIERES QUE TE ACOMPAÑE EN TU CAMINO?
Miedo a tomar decisiones: Es mejor equivocarse que nunca tomar una decisión
Como dije antes, todos los días tomamos decisiones, grandes o pequeñas. Sin embargo, a veces sentimos ansiedad cuando tenemos que tomar una decisión importante.
Esto puede llevarnos a estar indecisos, procrastinar y tener dificultades para “dar el paso”. Afortunadamente, como viste hay algunas cosas que puedes hacer para superar este miedo.
Si quieres tomar mejores decisiones y vivir una vida más plena, es crucial que como primer paso aprendas a conocerte mejor a ti mismo.
Tienes que conocer tus puntos fuertes y débiles, tus deseos y tus valores. Créeme que esto te facilitará tomar decisiones, independientemente de que tan acertadas o erradas sean.
Porque como mencioné antes, siempre existirá la posibilidad de que te equivoques, ya que nadie puede predecir todos los resultados de sus acciones.
Simplemente, tienes que saber que, si te equivocas, debes aprender de tus errores. Éstos son los mejores maestros que tendrás en tu vida.
Haciendo esto te garantizo que cada vez podrás tomar mejores decisiones.
Al enfrentar tus miedos y soltar la necesidad de controlarlo todo, te permitirás tomar decisiones sin temor a equivocarte; no porque no puedas equivocarte, sino porque tendrás la tranquilidad de que de una manera u otra nunca perderás: acertarás o aprenderás.
Cuéntame si te parece que estos hábitos pueden ayudarte a perder el miedo a tomar decisiones y si crees que vale la pena ponerlos en práctica. Te leo en los comentarios 😉
RESERVA UNA SESIÓN ONLINE GRATUITA CONMIGO HOY
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)