A medida que crecemos y nos desarrollamos y relacionamos con el mundo, vamos construyendo una identidad y fortaleciendo nuestro autoconcepto y nuestra autoestima. Pero a veces nuestra autopercepción se debilita en vez de fortalecerse y necesitamos mejorar la autoestima.
Tener una autoestima alta es muy importante y es fundamental para poder relacionarnos saludablemente con otros y con nosotros mismos.
Además, en ocasiones una baja autoestima puede llevar a problemas como ansiedad, depresión, estrés, adicciones y problemas de conducta.
Por ello para conseguir gozar de una buena autoestima tenemos que transitar un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, así como de autoaceptación y amor incondicional con uno mismo.
Hoy me gustaría que reflexionemos sobre qué es la autoestima y qué podemos hacer si creemos que nuestra autoestima está baja; cómo podemos mejorar nuestra autoestima para potenciarla y con ello sentirnos más plenos y felices.
Te compartiré algunas técnicas y ejercicios muy sencillos que te ayudarán a lograrlo.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el sentimiento general que tenemos sobre nosotros mismos.
Es decir, es un juicio general sobre nosotros mismos y nuestro valor como seres humanos; se basa en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos.
Por ello nos sentimos bien con nosotros mismos cuando tenemos una alta autoestima y mal cuando tenemos una baja autoestima.
Es una parte muy importante de la salud mental. Y constituye la base de todas nuestras relaciones. De modo que determina cómo pensamos, cómo nos sentimos y cómo nos comportamos en general.
Podemos definir o evaluar nuestra autoestima basándonos en lo que sentimos por nosotros mismos y cuánto nos queremos y aceptamos. Es decir, cómo nos valoramos y apreciamos.
Y en este sentido es importante tener en cuenta que no podemos controlar la forma en que nos ven los demás. Pero sí podemos trabajar en nuestros sentimientos y comportamientos y, por tanto, aumentar nuestros sentimientos de autoestima.
Cuando se tiene una alta autoestima uno se siente bien y se tiene una visión positiva de la vida.
En este contexto somos capaces de hacer planes realistas y establecer objetivos adecuados, confiando en nuestra capacidad para alcanzarlos.
Una persona con alta autoestima es capaz de desarrollar relaciones sanas con los demás y consigo misma, así como establecer límites sanos y sentirse cómoda asumiendo riesgos.
Es capaz de ver los retos como oportunidades para crecer y de recuperarse más rápidamente después de los fracasos o errores.
¡MEJORA TU AUTOESTIMA Y TOMA EL CONTROL DE TU VIDA!
¿De dónde proviene la autoestima?
La autoestima procede de nuestros pensamientos y sentimientos, que están influidos por nuestras experiencias y relaciones.
Una autoestima sana es el resultado de crecer en un entorno seguro y afectuoso que nos proporciona una imagen sana de nosotros mismos y la confianza para explorar y asumir riesgos.
A medida que crecemos, aprendemos a apreciarnos y aceptarnos a través de nuestras interacciones con los demás.
Cuando recibimos comentarios positivos, tanto verbales como no verbales, de las personas de nuestro entorno, construimos una fuerte autoestima.
Cuando recibimos una crítica constructiva, podemos utilizarla para mejorar nuestra autoestima si estamos dispuestos a cambiar.
De lo contrario, podemos quedarnos atrapados en una espiral negativa y nuestra autoestima se verá disminuida.
¿Cuáles son los síntomas de una baja autoestima?
Hay algunos indicadores que nos pueden señalar que tenemos una baja autoestima. Veamos algunos de ellos:
- Autocrítica excesiva: Si tienes una baja autoestima, puede que seas demasiado duro contigo mismo. Y que tengas un diálogo interno crítico negativo que no puedes apagar. También es probable que veas todas tus acciones a través de la lente del fracaso y la duda.
- Baja confianza en ti mismo: Comúnmente no confiarás en tus capacidades y en tus decisiones, y no te arriesgarás porque tendrás miedo a fracasar o a “hacer el ridículo”.
- Incapacidad para establecer buenos límites: Otra señal que puede indicarte que debes mejorar la autoestima es que te resulte difícil establecer límites en tus relaciones con otras personas. Es posible que dejes que los demás te “pisoteen” o, por el contrario, seas demasiado controlador y trates de microgestionar a las personas de tu vida.
- Apego a los pensamientos y sentimientos negativos: Es probable que tengas una tendencia a generar pensamientos y sentimientos negativos la mayor parte del tiempo. Y normalmente sentirás que esto forma parte de tu personalidad y lo verás como algo imposible de eliminar o cambiar.
- Sentimientos depresivos: Cuando se tiene una baja autoestima hay más propensión a sentirse deprimido y triste, y no ver ninguna esperanza de mejora en el futuro.
CONOCE NUESTRA PRÁCTICA “CONECTA CON TU PODER INTERIOR”
Entonces… ¿Cómo mejorar la autoestima?
Como te he mencionado anteriormente, para mejorar la autoestima debemos pasar por un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
Veamos algunas recomendaciones sobre cómo mejorar tu autoestima.
Sé amable contigo mismo
Este es quizás el punto más importante a tener en cuenta. Como vimos antes, la autocrítica excesiva es un síntoma muy común de la baja autoestima, por lo que muchos expertos creen que el primer paso para mejorar la autoestima es ser más amable con uno mismo.
Es de suma importancia que nos tratemos con amabilidad, especialmente cuando cometemos errores y cuando las cosas no salen como preveíamos.
Sé consciente de tus pensamientos y de tus emociones
Para mejorar la autoestima debes ser consciente de tus pensamientos y de tus emociones.
Cuando reconoces y aceptas tus sentimientos, das el primer paso para comenzar a elegir y aceptar solo aquellos que te hacen bien.
Los sentimientos negativos generalmente van acompañados de pensamientos que a veces nos lastiman. Por ello es muy importante que encuentres una forma sana de expresar y canalizar tus emociones.
Puedes hallar maneras de canalizar y expresar tus emociones de forma saludable realizando actividades como el yoga, el mindfulness, la pintura, el canto, la meditación y el deporte. Solo debes buscar aquello que te gusta y te hace bien e incluirlo en tu vida.
Reconoce y céntrate en tus puntos fuertes
Otra gran manera de mejorar la autoestima es reconocer y centrarte en tus puntos fuertes. Si te cuesta identificarlos, puedes preguntar a tus amigos o familiares cuáles consideran ellos que son tus puntos fuertes.
Te garantizo que te sorprenderá lo mucho que puedes conseguir cuando empiezas a creer en ti mismo y a valorarte.
Evita compararte con los demás
La comparación es un ladrón de la alegría. Cuando te veas tentado con compararte con alguien recuerda que todo el mundo es diferente y que cada uno tiene puntos fuertes y débiles.
Nadie es mejor que nadie. Todos somos especiales y podemos destacarnos en cosas diferentes.
Cuida tu salud, haz ejercicio y come saludable
Un cuerpo sano es sinónimo de una mente sana. Si cuidas tu cuerpo comiendo sano, haciendo ejercicio y durmiendo lo suficiente, tendrás más energía, claridad mental y confianza en ti mismo.
El ejercicio es una gran forma de mejorar la autoestima, además de mejorar tu estado de ánimo y tu salud.
Comienza hoy a mejorar tu autoestima
Es importante que siempre tengas presente que mejorar la autoestima es un proceso y no un acontecimiento, no es un acto que solo hacemos una vez. Sino un camino que debemos transitar día a día, de forma progresiva y con constancia.
Es un viaje que requiere paciencia y perseverancia, por ello es algo en lo que debes trabajar diariamente, incluso cada hora, para ver los resultados que deseas.
No hay atajos para construir una autoestima alta y saludable. Solo puede surgir desde el interior, siendo amable con contigo mismo y aceptando quién eres. Amándote incondicionalmente.
Solo entonces serás capaz de aceptar plenamente el amor y el aprecio de los demás y podrás tener relaciones sanas tanto con los demás como contigo mismo.
Así que recuerda sé amable contigo mismo, acéptate y quiérete, y podrás alcanzar todo tu potencial como ser humano y disfrutar de una vida mucho más feliz.
Me encantaría que me contaras si te han sido útiles estos sencillos consejos para mejorar la autoestima. Si crees que es algo que debes trabajar o estás satisfecho con cómo te sientes contigo mismo. ¡Te leo debajo en los comentarios! 👌
>> COMIENZA HOY UN NUEVO CAMINO DE AUTODESCUBRIMIENTO <<
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)