¿Ganar dinero?… ¿Qué nos pasa con el dinero?

Imagen anciana contando monedas

¿Quién no sintió en algún momento de su vida, que el dinero no le alcanzaba?… Y que esa realidad parecía no tener salida…

Como yo lo veo, cualquier camino espiritual busca que encuentres Bien-Estar. Sí, lo que todos queremos es Estar Bien

Por eso quiero hablar de dinero… y es cierto que me da algo de temor tocar este tema porque muchos van a decir: “¡Ah! Sos otro materialista más…”

Por eso me pregunto: ¿Cómo, sin olvidar que practico chamanismo, puedo ocuparme de algo que mucha gente cree que no es bueno? Algo “superficial” pero que tiene un lugar tan relevante en nuestras vidas.

Ganar dinero es necesario para satisfacer nuestras necesidades más básicas, y también para poder darnos esos “gustos” que le dan sentido y sabor a nuestra vida. En definitiva, disponer de dinero nos permite tener una mejor calidad de vida.

Por ello es que la gran mayoría de nosotros hacemos esfuerzos y sacrificios, a veces muy grandes, para ganar dinero.

Pero… ¿Qué lugar, qué valor, les das al dinero en tu vida?

Pensá en qué te viene a la mente cuando digo “vamos a hablar de dinero”…

Hombre con reloj de oro

La mayoría de la gente, incluido yo, responderemos de forma casi automática:

  • El dinero te hace egoísta, arrogante y materialista.
  • El dinero no te hace feliz.
  • No puedo hacer lo que me gusta y al mismo tiempo pretender ganar dinero.
  • El dinero no tiene nada que ver con la espiritualidad. Es más, te aleja.
  • Es necesario que trabaje y me esfuerce mucho para ganar dinero.

Estos son algunos de los mandatos que nos han guiado por generaciones. Los estereotipos fijados en nuestras mentes, paradójicamente, por aquellos que tienen mucho dinero.

Y, por otro lado, ¿cuáles son los mandatos que marcan o definen nuestra existencia?

Por lo general son aquellos relacionados con lo que “todos creen que está bien”.

Los mismos mandatos que hacen que a veces ganemos apenas el suficiente dinero para sobrevivir e incluso que cuando tenemos dinero nos sintamos un poco culpables.

Cuando a un niño le dicen que está equivocado, lo primero que muestra es la angustia que lo invade. Sus sentimientos son tan simples; ahí podemos ver lo que todos sentimos cuando descubrimos que estamos equivocados: dolor, aunque a veces lo disfracemos de enojo.

El mundo espiritual no juzga ni critica, somos nosotros –los seres humanos– los que juzgamos si algo está bien o está mal.

INICIA HOY UN CAMINO DE AUTOCONOCIMIENTO

¿Qué pasa si te digo que lo que crees sobre el dinero está mal, que ganar dinero es bueno?

Dinero y monedas de oroPor norma general, cada uno de nosotros cree ser el dueño de la verdad.

Alguien me podría decir “¿Qué sabés vos de mi vida, o de lo que me pasa? ¿Qué sabés de cómo llegué hasta acá?”.

Primero, debemos entender que esa verdad de la que somos dueños, es solo un punto de vista, que es el resultado de todo lo que nos enseñaron y experimentamos desde que nacimos.

No es fácil salirse de ese punto de vista, lo sé, pero es “necesario” que te des una oportunidad…

Muchos se acercan al chamanismo porque quieren sanarse o ayudar a otros. Es decir, que quieren hacer “magia”, cambiar su realidad o cambiar la realidad de otros.

Por lo general nos enfocamos en trabajar problemas físicos, emocionales o mentales, pero viste que dicen que “como es arriba es abajo” y “como es adentro es afuera”, entonces… si no podés generar abundancia y prosperidad económica en tu vida… ¿Por qué crees que podrías cambiar tu realidad o la de otra persona en otro ámbito de su vida como la salud?

Fijáte… ¿Qué te pasa con esto que estás leyendo?… ¿Qué sentís cuando lees estas palabras?… es probable que estés pensando: “No está bien lo que este hombre está diciendo… ¡Está vinculando la espiritualidad con el dinero! ¡¡¡Blasfemia!!!”.

Y yo te pregunto: ¿Por qué no soñar? ¿Por qué no pensar que es posible cambiar el mundo?… Es a través del sueño que podemos construir formas, sonidos, aromas, sabores y realidades completamente propias y mejores.

El chamán sueña con los ojos abiertos y concibe que algo es posible incluso antes de pensar si es probable.

Monedas y Reloj... Tiempo y Dinero

Qué mejor lugar para experimentar que en la “economía”, ya que en general, en función de esto, puedo “crear” lo que quiero: tiempo, libertad, deseos…

Si podemos soñar una realidad distinta, entonces también podemos pensar el dinero de una manera distinta.

Si sos de aquellos que se preguntan: “Ganar dinero, ¿para qué?… yo lo que quiero es salud y bienestar espiritual”…

¿Qué pasaría si te digo que el dinero refleja tu prosperidad y tu abundancia? Que el dinero es una herramienta, que permite construir, ayudar, crear, disfrutar y compartir. Y que con él, incluso, podés llegar a cambiar y salvar vidas.

¿Qué harías si tuvieras suficiente dinero para cambiar tu realidad y la de tus seres queridos?

Muchos necesitan dinero, y podés hacer una gran diferencia en sus vidas si lo tenés y lo compartís.

Te invito a pensar en el dinero, como un bisturí. No es ni bueno ni malo. Dependiendo del uso que le des, puede salvar vidas o matar. El dinero solo amplifica aquello que ya estaba en vos.

Los grandes creativos de la humanidad, artistas y científicos, incluso conquistadores, fueron quienes forjaron cambios y nos hicieron avanzar, porque fueron capaces de ver una realidad distinta, ahí donde todos veían el mundo solo como se les había enseñado a percibirlo.

Sin embargo, siempre que alguien se reveló a las formas tradicionales, fue inevitablemente cuestionado e incluso juzgado y perseguido.

Por ello, lo que trato de trasmitirte con estas palabras es que lo importante es que encontrés tu propia Verdad. No te limités a solo aceptar lo que te cuentan, si no date el permiso de concebir y experimentar que vos podés ser artífice de tus propios sueños y de tu propia realidad. Y que el dinero no debe porque ser algo malo, sino todo lo contrario podés pensar en él como un instrumento para hacer el bien, para ayudar.

 

ENCUENTRA “TU VERDAD”

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: