“La felicidad no consiste en hacer lo que nos gusta, sino en que nos guste lo que hacemos.”
Proverbio chino
¿Qué es tener éxito o ser una persona exitosa? La respuesta a esta pregunta es realmente muy subjetiva. Lo que puede significar el éxito para una persona, no necesariamente será igual para otra.
Sin embargo, oímos todo el tiempo hablar del éxito; de que todos queremos alcanzar el éxito; aunque muchas veces no sepamos realmente qué significa el éxito para nosotros.
Por ello, quizás el primer paso para “alcanzar” el éxito es ser capaces de definir qué significa realmente para cada uno.
De alguna manera parecería que el éxito es el objetivo final de cualquier acción que emprendemos. La sociedad en la que vivimos nos insta a ser profesionales exitosos, lograr el éxito económico, tener una pareja exitosa, etc., todos estereotipos que nos son impuestos.
La realidad es que el éxito es una construcción personal, individual, de cada uno, es algo distinto para cada quien.
Acompáñame y veamos y reflexionemos un poco sobre qué significa el éxito para ti y cómo puedes definir o fijar parámetros que te ayuden a saber o identificar qué necesitas ser y hacer para alcanzarlo según tus propias reglas.
ALCANZA EL ÉXITO LIBERÁNDOTE DE LAS ATADURAS DEL PASADO
¿Qué es el éxito?
A falta de una definición mejor, muchas personas, y la sociedad en la que vivimos, suelen considerar que quien alcanza el éxito es quien tiene mucho… mucho dinero, muchos bienes, muchos títulos, etc.
No obstante, resulta una forma de definir el éxito muy limitada y demasiado general, especialmente cuando la percepción del éxito es única para cada persona.
Lo que se considera éxito y lo que no, realmente depende de muchos factores, todos ellos subjetivos. Pero quizás, para establecer unos lineamientos generales, podríamos estar de acuerdo que el éxito debería ser un camino, un proceso, de crecimiento constante, y no solo una meta o un fin en sí mismo.
Con base a esto también podríamos decir que no existe una forma única de éxito como tal, sino que puede expresarse y definirse de múltiples maneras de acuerdo a cada persona; y que existen diversos caminos para ser exitosos (en parte de acuerdo al contexto en el que nos desarrollemos y la etapa o momento de la vida en la que estemos).
Un factor crucial, pero que muchas veces no es tenido en cuenta, es que nuestra definición de éxito, y por ende las metas y objetivos que nos fijemos, deben basarse en lo que realmente nosotros deseamos, y no en lo que se supone que debemos querer o desear según los mandamientos sociales o culturales.
Para algunas personas, ayudar a otros implica ser exitosos, para otras crear su propio negocio o emprendimiento lo es, y en este sentido no hay algo correcto o incorrecto, el éxito es para cada quien algo diferente.
Aunque siempre debe ser algo que nos haga felices, y no que únicamente haga felices a los demás. Esta es quizás la mejor manera de saber si lo que estamos haciendo tiene sentido para nosotros.
Ver el fracaso como un paso necesario hacia el éxito
“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal. Es el coraje para continuar lo que cuenta”.
Winston Churchill
La mayoría de las personas que se pueden considerar exitosas afirman que el fracaso es un paso necesario y hasta indispensable para alcanzar el éxito.
El fracaso puede verse como lo contrario al éxito. Pero en realidad son dos caras de una misma moneda. Puedo asegurarte que sin haber fracasado alguna vez, es imposible tener chances de tener éxito.
El fracaso es, o debería ser visto, como una parte más del camino al éxito. Así como cuando empezamos a hablar, a caminar, a leer o a escribir, siempre hubo fracasos y caídas; del mismo modo, en la mayoría de las cosas que nos planteemos alcanzar en la vida habrá o puede haber fracasos; y lo importante no es evitarlos, no es no fracasar, sino qué hacemos con esos fracasos, qué enseñanzas nos dejan. Y cómo aprovechamos esas enseñanzas.
El fracaso es un resultado, una acción, no es lo que somos. No nos define. Fracasar no implica que seamos unos fracasados. El fracaso debe asumirse como experiencia. Es tan solo descubrir una forma en cómo no deberíamos hacer algo.
>> LIBERATE PARA ALCANZAR TUS METAS <<
El camino hacia el éxito…
“El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.”
Emerson
Del mismo modo que no existe una sola definición de “éxito”, tampoco existe una sola manera de medirlo. Lo mismo sucede con la felicidad. Podríamos afirmar que éxito y felicidad no son lo mismo. Pero son a la vez interdependientes.
Para poder andar el camino que nos lleve al éxito, cualquiera sea la definición que tengamos de él, es importante comenzar preguntándose: ¿qué nos hace felices?
Y en este sentido no debemos esperar a alcanzar una meta u objetivo para ser felices, sino al igual que sucede con el éxito, disfrutar el camino, el proceso, y vivir la felicidad en cada paso que demos. Reconociendo todos nuestros logros, por pequeños que sean.
Por otro lado, podemos identificar que prácticamente todas las personas que “alcanzan el éxito” tienen algo en común, y es el hecho de tener claro qué es lo que desean, qué significa para cada una de ellas “conquistar la cima”.
Por ello, si queremos tener chances de “alcanzar” el éxito, primero debemos ser capaces de definir con total claridad qué deseamos; qué nos hace felices; qué nos llena y nos da un propósito, y nos permite dormir tranquilos por las noches.
Si no tenemos claro esto, nunca alcanzaremos el éxito, o peor aún podríamos dedicarnos a intentar alcanzar el éxito basándonos en lo que otros consideran que es, y no en virtud de lo que realmente anhelamos y nos hace felices a nosotros. Y de este modo, aunque alcancemos las metas propuestas, nos sentiríamos frustrados.
Descubre qué es el éxito para ti: Tres pasos para lograrlo
Existen tres pasos muy sencillos, pero necesarios para poder aspirar a alcanzar o lograr el éxito. Y si bien pueden parecer demasiado simples, seguirlos uno a uno, aplicándolos para cualquier cosa que queramos lograr, puede tener un gran impacto en nuestra vida.
- En primer lugar, como dije antes, es necesario definir qué es lo que queremos, qué es eso que nos motiva a actuar, eso que realmente deseamos y nos llena con solo pensarlo. Si no sabemos a dónde queremos llegar, qué es lo que realmente queremos, es imposible que logremos sentirnos alguna vez exitosos.
- En segundo lugar, una vez sepamos qué es lo que queremos y deseamos, debemos establecer un plan con los objetivos que deberemos conseguir. Estos deben ser concretos y medibles. Al principio puede ser una buena idea definir objetivos pequeños y asequibles.
- Finalmente, una vez tengamos en claro qué queremos y deseamos lograr y tengamos un plan definido para conseguirlo, resta el último y más importante paso, sin el cual no es posible conseguir nada: pasar a la acción.
Sin este último y decisivo paso, no es posible conseguir nada que uno desee. Pero no me malinterpretes, los dos pasos anteriores son igualmente necesarios para saber a dónde quieres dirigirte, qué quieres ser y tener, y qué debes hacer para conseguirlo.
Unas palabras finales…
Como hemos visto, tal vez podríamos afirmar que el éxito se trata tanto de alcanzar y lograr metas y objetivos como de disfrutar el camino y el proceso.
En pocas palabras, convertirnos en eso que realmente queremos ser, en vivir la vida según nuestras reglas, en ser capaces de hacer aquello que realmente deseamos y nos hace bien; y hacerlo con las personas que de verdad queramos, y elijamos para que nos acompañen.
El momento ideal para comenzar es hoy.
Es hora de soñar. De fijarse objetivos. Y de ponerse en acción. Es la única manera de ser felices y alcanzar ese tan ansiado, pero controvertido “éxito”.
Ya que la definición de éxito es personal y subjetiva, me encantaría que me cuentes en los comentarios qué es para ti el éxito, cuál es tu definición personal, cuáles son tus objetivos y metas, y qué planeas hacer para conseguirlos. ¡Te leo en los comentarios! 😉
CONOCE NUESTRA “FORMACIÓN EN REGRESIÓN A VIDAS PASADAS”
Lic. Alberto F. Calo
¿Querés saber más sobre él? Consulta aquí
- Súmate a nuestros Talleres Grupales o Sesiones Online Individuales
- info@calo.com.ar I Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Mi WhatsApp +54 911 3580 0795 Hacé clic aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)