Hoy me gustaría hablarte sobre la cosmovisión chamánica y los fundamentos o principios del chamanismo, para que podás entender mejor de qué hablamos cuando hablamos de chamanismo.
Muchos estudiosos afirman que el chamanismo se remonta al inicio mismo de la humanidad. De hecho, se cree que es incluso mucho más antiguo que la palabra escrita.
Si bien la primera forma de medicina utilizada por el ser humano fue el uso de plantas, cuando los seres humanos comenzamos a desarrollar nuestra capacidad de abstracción, haciéndonos preguntas clave como ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Qué somos realmente?… Se comenzaron a sentar las bases fundamentales de una nueva forma de curar, ya no basada en el uso de elementos curativos de la naturaleza.
Se podría decir que justamente allí apareció el chamanismo… Y sigue vigente hasta nuestros días.
Y no solo entre los pueblos originarios, sino que cada vez son más los médicos y naturópatas que se interesan en esta forma o manera de curar.
Como ya dije en este artículo, el chamanismo no es una religión. Aunque es verdad que la mayoría de las religiones que ha conocido el ser humano han utilizado principios propios del chamanismo (específicamente cuatro principios que te contaré más adelante).
Sin embargo, el chamanismo no es solo un sistema de sanación, es mucho más que eso. Es un camino de sabiduría ancestral, una disciplina espiritual, una forma de vida.
En todos los lugares del planeta, en todos los continentes, hubo y hay chamanismo. En todas las geografías y climas, en lugares muy poblados y poco poblados. El chamanismo no es exclusivo de ningún pueblo, etnia o comunidad en particular.
Esto ha hecho que existan una gran diversidad de tradiciones chamánicas. Pero podemos hablar de “chamanismo” porque en líneas generales todas estas tradiciones comparten una misma cosmovisión, una misma manera o forma de relacionarse con la vida y el medio ambiente.
Fundamentos y cosmovisión chamánica
No entraré en mayores detalles ni profundizaré demasiado en la cosmovisión chamánica y los fundamentos del chamanismo. Porque quiero que entendás estos principios a nivel general, y que podás comprender su importancia. Seguramente más adelante los trataremos en otros artículos más en profundidad.
- Inicialmente, hay que tener presente que el chamanismo plantea la existencia de un principio. No importa cómo se le llame: Dios, Cosmos, Divinidad. Lo importante es comprender que su esencia comprende y abarca todo lo que existe, y lo une todo en sí mismo. Es tanto la materia como la energía, todo como una sola cosa que no puede separarse; y que además implica una planificación que corresponde a ese Principio.
- En segundo lugar, el chamanismo entiende y acepta que todo aquello que existe está vinculado a todo lo demás. Para que lo podás visualizar, pensá en una gran red que lo une todo y que conocerlo y entenderlo puede suponer lograr contactar con cualquier cosa creada, ya sea a nivel energético o material, que en esencia son la misma cosa.
- Luego, hay que asumir que todo está vivo. No importa si es una piedra, un árbol, un animal, una estrella o un ser humano, todo posee vibración propia; que a su vez la comparte con el resto de todo lo que existe. Y también todo posee una consciencia característica, con la cual podemos unirnos y aceptarla, e incluso comprenderla. En otras palabras, todo tiene un alma y podemos entenderla.
- Finalmente, el chamanismo considera que existen partes de la realidad que son internas, y que pueden afectar y regular las percepciones externas. Y que, con el conocimiento adecuado, podemos modificar esa realidad externa y generar cambios en ella. Es por ello que el chamán puede armonizar su entorno e incluso devolver a una persona enferma el equilibrio con el mundo que la rodea.
Para resumir… ¿Qué implica y qué es la cosmovisión chamánica?
A pesar de que en el chamanismo no existen dogmas ni reglas preestablecidas, podríamos sintetizar la cosmovisión chamánica de la siguiente manera:
- En primer lugar, todo es energía. Y todo tiene algún grado de conciencia. Todo está vivo.
- Todo en el universo está conectado. Y somos capaces de experimentar esas conexiones y a la vez tenemos el potencial de comunicarnos con todas las cosas.
- Existe un aspecto material y otro espiritual en el Universo y no están separados el uno del otro. A pesar de que podamos percibirlos como separados.
- El aspecto espiritual es el que crea el aspecto material.
- Somos capaces de obtener ayuda, guía y sanación de cualquier elemento de la naturaleza y del cosmos de manera deliberada y consciente. Tenemos el poder de co-crear nuestra experiencia de la realidad por medio de experiencias directas, intuitivas y/o simbólicas.
Los chamanes conocían desde épocas remotas muchos de los misterios que la ciencia ha corroborado con el tiempo. Sabían que la energía y la materia son un continuo; que la materia puede transformarse en energía y la energía en materia; e incluso que nuestra conciencia y nuestras intenciones son capaces de modificar tanto a la energía como a la materia.
El chamán y sus guías y aliados chamánicos
Los chamanes no trabajamos solos. Tenemos la ayuda y el apoyo de aliados espirituales. En la mayoría de las prácticas, los chamanes debemos pedir ayuda y apoyo de “aliados” de poder, que nos orientan y nos protegen.
En la cosmovisión chamánica, estos guías y aliados ayudan al chamán a alcanzar el objetivo de darle o proporcionarle al consultante lo que necesita. Lo cual generalmente es sanación, resolución de conflictos y/o empoderamiento personal.
Entre estas entidades espirituales están los animales de poder, los ancestros, los espíritus de las plantas y otros seres sutiles.
En este punto hay que destacar que los animales de poder tienen un papel muy destacado por sus dones, poderes y cualidades específicas que nos ayudan en nuestras labores, y en general pueden ayudar a cualquier persona en su día a día.
Además, entre todos los seres de la naturaleza, los animales son los que se hallan más cerca del ser humano, por lo cual es posible establecer profundos lazos y convertirlos en grandes y poderosos aliados.
El chamanismo en la actualidad y cómo podemos ayudar los chamanes
Los chamanes hoy en día somos “terapeutas del alma”. Intentamos mediante una visión y trabajo holístico llevar la armonía al consultante.
En occidente, debido a la opresión religiosa, durante mucho tiempo se perdió o dificultó la conexión con el conocimiento chamánico; distanciándonos del legado espiritual de nuestros ancestros. Felizmente hoy en día esto se está revirtiendo.
De acuerdo con la cosmovisión chamánica, los chamanes creemos que todos los desafíos y problemas mentales, físicos y emocionales provienen de alguna manera de un desequilibrio espiritual. Nuestro objetivo es restaurar y recuperar tanto el equilibrio como la plenitud; yendo directamente a la raíz del problema.
Para el chamanismo existen, principalmente, aunque no exhaustivamente, dos causas de cualquier enfermedad:
- Cuando hay una energía dentro de la persona que no debería estar allí. A esto lo denominamos “intrusión” y para eliminarlo utilizamos un procedimiento llamado “extracción”.
- Y, por otro lado, también puede suceder que exista algo que “debería” estar dentro de la persona y no lo está. A esto lo denominamos “abstracción”. Y para remediarlo debemos realizar un procedimiento llamado “recuperación”, que ayuda a la persona a recuperar el equilibrio.
Los chamanes recurrimos a diferentes elementos para llevar a cabo nuestros rituales y prácticas, como los tambores, la sonaja o maraca, el péndulo, entre otros. Todos estos instrumentos nos ayudan a alcanzar nuestro objetivo de “sanar el alma”. Permitiéndonos reconectar con nuestras antiguas raíces de sabiduría y nuestros aliados espirituales.
En tiempos en que el estrés, la depresión y la ansiedad golpea a un mundo cada vez más disociado y acelerado, el chamanismo intenta recuperarse como un instrumento que ayude a sanar los efectos negativos y corrosivos de la separación entre el ser humano y la naturaleza y su mundo interior. Todo ello con el fin de vivir mejor, sanar el cuerpo, la mente y el alma, y recuperar la alegría.
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)