¿Cómo superar la tristeza? Claves para afrontarla y gestionarla en tu día a día

Cómo superar la tristeza

“No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre tu cabeza, pero sí puedes evitar que anide sobre tu cabellera”.

Proverbio chino

Sentirnos tristes en algún momento es normal, la tristeza es parte de la vida. Y es una experiencia que varía de persona en persona, e incluso de una situación a otra.

Cuando nos sentimos tristes nos falta motivación, tenemos poca energía y solemos tener pensamientos negativos, y todo esto nos afecta en nuestro día a día.

Sin embargo, la tristeza, al igual que todas las emociones que sentimos a lo largo de nuestra vida, es una emoción saludable, que nos ayuda a mejorar y superar aspectos que no nos dejan avanzar. Por supuesto, siempre y cuando no se vuelva patológica.

Por ello cuando la tristeza nos genera un malestar intenso, y no nos permite llevar adelante nuestra vida, convirtiéndose en un estado permanente, es necesario tomar cartas en el asunto.

Tanto cuando se trata de tristeza como de otras emociones, es necesario aprender a gestionarlas para vivir una vida más plena y feliz. No obstante, como muchas cosas de la vida, es más sencillo decirlo que hacerlo.

Por eso hoy me gustaría que repasemos cómo superar la tristeza. Quiero compartir contigo algunas claves e ideas para que lo consigas.

Primero veamos… ¿Qué es la tristeza?

Qué es la tristezaComo dije, la tristeza es una emoción natural, que todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. Es una de las emociones primarias, junto con el miedo, la alegría, la sorpresa, el asco y la ira.

La tristeza es una emoción adaptativa. Nos ayuda en periodos de transición cuando nos ha pasado algo “malo” o negativo. Nos ayuda a expresar lo que nos sucede, y nos permite reflexionar y practicar al autoconocimiento.

Si la aprovechamos a nuestro favor, nos ayudará a superar lo ocurrido, dejarlo atrás y comenzar una nueva etapa.

Son muchas las situaciones de la vida que nos pueden generar tristeza: el fallecimiento de un ser querido, una separación, perder un trabajo, etc. Y, como señalé antes, es normal y es importante dejarse o darse permiso para sentir esta emoción para poder experimentar el duelo habitual ante cualquier pérdida.

La sensación que nos invade en estos casos es un dolor que puede resultar muy intenso en ocasiones, podemos sentir que nos duele el “alma”. Con ello perdemos parte de nuestra energía vital, la esperanza e incluso sentimos que no podemos contar con nadie, y deseamos estar solos.

A veces sentiremos ganas de llorar, estaremos melancólicos, pesimistas y aletargados. También podemos sentir ira y rabia, y creer que todo ello implica que somos débiles, pero es importante comprender que sentirse triste no tiene nada que ver con debilidad.

De modo que sentirse triste no tiene por qué ser necesariamente un problema, al igual que cualquier otra emoción tiene una función y un propósito, como promover la introspección y buscar apoyo y empatía.

Sin embargo, la tristeza prolongada o patológica, puede hacernos mucho daño. Cuando perdemos el control de nuestras emociones es necesario tomar medidas para recuperarlo.

Veamos a continuación algunas claves e ideas que pueden ayudarte a superar la tristeza.

¿Cómo superar la tristeza?

No voy a negar que, en ocasiones, la tristeza puede ser una emoción difícil de superar. Muchas veces sentimos que nos atrapa y no podemos liberarnos de ella.

Por eso es importante reconocer cuándo perdemos el control y pedir ayuda profesional, ya sea de coaches, psicólogos o cualquier otra persona calificada para ayudarnos.

Aunque es difícil superar la tristeza, no es imposible. Sin embargo, recuperar nuestro bienestar implica tomar acción, y eso es justamente lo que nos resulta tan difícil cuando estamos tristes.

La clave es empezar de a poco, e ir dando pequeños pasos, alcanzando pequeñas metas, y echando mano a los medios de los que disponemos.

Afortunadamente, existen algunas acciones que son fundamentales y relativamente sencillas de realizar para poder superar la tristeza.

TRABAJA CONMIGO HACIENDO CLIC AQUÍ

Identifica qué es lo que te afecta, acepta tu emoción y permítete expresarla

Dos mujeres tristesEste es quizás el paso más importante que deberías dar. Y sé que puede no ser nada sencillo. Pero tratar de evitar o tapar la tristeza, nunca es una buena idea.

Es necesario que te des tiempo para sentirla, experimentarla, que se exprese, sin importarte que ello puede hacerte ver vulnerable o débil. Por el contrario, mostrar tus emociones y permitirte sentirlas es algo valiente y positivo.

Busca en tu interior, identifica qué es lo que te hace sentir triste. En ocasiones puede ser algo puntual o bien un cúmulo de cosas. A veces la tristeza es resultado de una compleja gama de situaciones, que debes tomarte el tiempo de desentrañar.

Reflexiona sobre qué te hace sentir triste, dale lugar, permite que se exprese, pero no te juzgues ni te critiques a ti mismo. Recuerda que es algo normal sentirse triste a veces y que no te hace más débil.

Busca el apoyo de los demás

Muchas veces para poder superar la tristeza es necesario apoyarnos en nuestros seres queridos. En aquellos que nos aprecian y nos aman sin importar nuestros defectos o los errores que cometamos.

El solo hecho de hablar sobre lo que te pasa, con alguien que no te juzgue, que solo te escuche y te dé una palabra de aliento, es muy importante y puede marcar realmente una diferencia.

Haz cosas que te produzcan emociones positivas

Una de las cosas que más te ayudarán a superar la tristeza es hacer un esfuerzo y realizar actividades que te gusten y te motiven. Y digo “hacer un esfuerzo” porque sé que puede que no tengas ganas, pero es importante que te regales esa posibilidad de sentirte mejor.

Pregúntate, ¿qué disfruto hacer? ¿Qué es eso que me hace sentir mejor? ¿Qué actividades me generan emociones positivas? Identifica esas actividades, haz tu mejor esfuerzo y realízalas.

Sé que puede ser difícil comenzar, pero luego te sentirás mejor y verás como la tristeza comienza a desaparecer.

Escuchar música, ver una película, salir a pasear a tu mascota, caminar por un parque; identifica qué te hace sentir bien y simplemente hazlo.

No te aísles

Es bastante frecuente que cuando nos sentimos tristes tendamos a aislarnos, pero eso es un grave error.

Como dije antes, compartir y hablar con seres queridos lo que te pasa puede ser muy bueno para ti. Pero incluso si no quieres hablar de lo que te sucede, el simple hecho de compartir un grato momento con alguien que aprecies te ayudará mucho a aclarar tus sentimientos.

Crea rutinas para superar la tristeza

Tener rutinas es una forma de estabilizarnos y mantenernos en movimiento. Salir a la calle, cumplir con nuestras obligaciones, asearnos, estar en contacto con otras personas, hacer actividades que disfrutemos, nos ayudará a cambiar nuestros pensamientos negativos por otros positivos.

Es probable que al principio te cueste, pide ayuda si es necesario, haz tu mejor esfuerzo, y verás que comienzas a sentirte mejor, y a ordenar tus pensamientos y emociones.

Superar la tristeza: ¿Es posible?

Vencer la tristeza

Sí, es posible. Es totalmente posible ser una persona libre y feliz, que disfruta la vida. Pero debemos poner acción para conseguirlo.

Todos cometemos errores, todos vivimos situaciones que nos hacen sentir mal y que a veces no esperábamos o no deseábamos, pero es parte de la vida, es parte de este camino, y nuestro trabajo es transitarlo de la mejor manera posible.

No tengas miedo. Enfrentarse a las situaciones difíciles de la vida es necesario, y realmente nuestros mejores aprendizajes los obtenemos de ellas.

Sé que a pesar de las ideas que te he compartido sobre cómo superar la tristeza, dar el primer paso y pasar a la acción puede ser difícil. No te preocupes, date tiempo, acepta lo que te pasa, no te juzgues y busca el apoyo de tus seres queridos, y te aseguro que estarás bien.

Dejar la tristeza atrás y encaminarnos hacia la felicidad es un trabajo que cada uno debe hacer. Espero que las ideas que te compartí te ayuden en este viaje y encuentres la clave para saber cómo superar la tristeza.

Me encantaría que ahora me compartas tu experiencia, si has sido capaz de superar la tristeza o si es algo que debes comenzar a hacer. Me encantará leer tu comentario 😊

SESIONES ONLINE

Lic. Alberto F. Calo

¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí

 

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: