En nuestra niñez solemos pasar por una fase animista, y pensar que todo tiene un alma, que todo está vivo, y que somos capaces de crear el universo. A esto en psicología se lo suele llamar Pensamiento Mágico.
Sin embargo, al crecer, la sociedad y nuestra propia racionalidad nos aleja de esa idea mágica de la vida. Afortunadamente, el chamanismo en general, y en este caso el Chamanismo Transcultural, tiene el potencial de llevarnos de nuevo a ese lugar.
La metodología que aplica el Chamanismo Transcultural nos permite volver a este estado profundo de expresión de nuestro potencial ilimitado y puro. Ese que solíamos tener en nuestra infancia, sin que por ello perdamos el contacto con la realidad.
El viaje chamánico es, quizás, la mejor manera de acceder a las realidades espirituales que nos permiten contactar con nuestros Espíritus Guías, Maestros y Protectores, y Animales de Poder, y beneficiarnos de ello, de forma segura y relativamente sencilla.
En este sentido el Chamanismo Transcultural nos ayuda a ampliar la conciencia por medio de técnicas chamánicas clásicas —sin el uso de drogas ni plantas medicinales— entre las que destaca el toque repetitivo del tambor.
En este artículo quiero hablarte sobre el Chamanismo Transcultural, su origen, su finalidad y cómo puede ayudarte. Acompáñame…
¿Qué es el Chamanismo Transcultural?
El Chamanismo Transcultural o “Core” Chamanismo se basa en un conjunto de principios y prácticas sintetizados, que no son propios de un grupo cultural específico. Fue creado y desarrollado por el Dr. Michael Harner, un importante antropólogo, estudioso y practicante de las culturas ancestrales.
Es un método universal que permite que cualquier persona pueda acceder a la realidad no ordinaria con el fin de adquirir conocimientos, solución a problemas y curación.
Harner se centró —para desarrollar este sistema— en los rasgos y prácticas comunes y universales del chamanismo, presentes en todas las culturas (como la existencia de un mundo espiritual y las curaciones espirituales). Tomó aspectos y atributos de diferentes pueblos originarios; despojándolos de elementos culturales específicos, y haciéndolos accesibles a los buscadores espirituales occidentales contemporáneos.
Por ello, el Chamanismo Transcultural no tiene un sistema de creencias establecido o fijo, sino que es una síntesis de diferentes prácticas multiculturales que tienen el potencial de enriquecer el camino espiritual y/o religioso de cualquier persona.
Especialmente adecuado para que las personas que no viven en comunidades indígenas puedan acceder a todo este conocimiento milenario chamánico. Posibilitando incluso llegar a niveles de chamanismo muy avanzados y realmente útiles para quienes desean aplicarlo tanto en su propio crecimiento espiritual como en la sanación a los demás.
¿Quién fue Michael Harner?
Fue pionero en retornar el chamanismo en Occidente y hacerlo accesible para cualquier persona interesada en esta práctica milenaria. Su libro “La senda del chamán”, es considerado como un texto fundamental del chamanismo moderno.
Según el chamán siberiano Bo Bair Rinchinov, Harner fue “un gran chamán, y demuestró que se puede ser chamán y científico al mismo tiempo”.
En 1979 creó, junto a su mujer Sandra Harner, el Centro de Estudios Chamánicos, que luego se convertiría en la Fundación de Estudios Chamánicos; con el objetivo de recuperar esta maravillosa pero olvidada sabiduría y ponerla a disposición de practicantes contemporáneos de linaje no-chamánico, preservando así este conocimiento.
¿Cómo es la práctica del Chamanismo Transcultural?
Como vimos, el Chamanismo Transcultural no es una religión, sino una práctica terapéutica, espiritual y simbólica, estudiada por la psicología y la antropología. Nos acerca a una espiritualidad consciente, donde no hay interpretación y se deja de lado la religión, la visión de la vida y del universo y la filosofía personal que la persona pueda tener.
Se centra en tres premisas fundamentales presentes en las prácticas chamánicas de todo el mundo:
- Existe otra realidad
- Hay fuerzas que nos ayudan en esta otra realidad
- Hay distintos puntos o vías de acceso que nos conducen a esta otra realidad
Para poder trabajar con los espíritus de ayuda es necesario entrar en un estado ampliado de conciencia. De esta manera es posible comunicarse con ellos y dejar que nos asistan y trabajen con la persona.
La práctica del Chamanismo Transcultural usa una metodología adaptada a nuestra realidad occidental. Permite acceder a este estado ampliado de conciencia por medio del sonido del tambor.
De este modo se entra en el Viaje Chamánico que es una de las formas más importantes que se han utilizado a lo largo de toda la historia de la humanidad para poder entrar en la realidad no ordinaria y explorar así este mundo “escondido”.
Los participantes en estos procesos de Viajes Chamánicos despiertan sus habilidades espirituales y su conexión con la naturaleza. Pudiendo restaurar su poder y salud espiritual, siendo aplicado tanto en la curación personal como de otros.
Recuperando la sabiduría ancestral
Si el chamanismo se remonta al amanecer de nuestra historia, ¿por qué aún se practica? ¿Por qué hay personas interesadas en él hoy en día? La respuesta es sencilla y contundente a la vez: fue efectivo y sigue siendo efectivo.
Los seres humanos hemos creado una sociedad diversa y “sofisticada”, pero en esencia seguimos siendo los mismos. Nuestra alma y el mundo, que no podemos experimentar con nuestros cinco sentidos básicos, sigue siendo el mismo.
En un mundo cada vez más turbulento, el sendero chamánico de sanación es una gran herramienta y complemento a la medicina ortodoxa.
El Chamanismo Transcultural es un método antropológico que permite disponer de un cúmulo de conocimiento y experiencia que desde tiempos inmemorables han ayudado al ser humano a avanzar en su camino espiritual.
A través del Viaje Chamánico podemos acceder a una realidad espiritual y beneficiarnos del contacto con nuestros Espíritus Guías, nuestros Maestros y Protectores y nuestros Animales de Poder.
Reconectar de manera profunda con nosotros mismos y con el mundo natural y espiritual, es fundamental para ser capaces de sanar, no de una forma temporal, sino de una manera absoluta. Y lograr así continuar con el flujo natural de nuestra vida, reconectar con nuestras propias raíces, y promover nuestro crecimiento y desarrollo espiritual.
Esto es algo que los chamanes lo entendieron hace miles de años, y hoy tenemos esta herramienta maravillosa a nuestro alcance, ¿por qué no aprovecharla?
Lic. Alberto F. Calo
¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí
- Consulta por las Sesiones Online Individuales
- Súmate a la Escuela Online de Sabiduría Ancestral
- Escríbeme por mail info@calo.com.ar o WhatsApp al +54 911 3580 0795 o haciendo clic aquí
Ojalá pueda retomar el curso de chamanismo presencial el próximo año!🙏
Realmente la experiencia es única y maravillosa! Gracias Alberto por transmitirnos tus vivencias y conocimientos!!!💞