Beneficios de la meditación: ¿Cómo puede ayudarte esta práctica ancestral?

Beneficios de la meditación

Los beneficios de la meditación son numerosos. Esta práctica milenaria nos ayuda a controlar los más de 50.000 pensamientos que pasan por nuestra cabeza cada día. Los monjes budistas entrenan -mediante la meditación- su mente para alcanzar altos grados de concentración, calma interior y claridad.

Pero no es necesario ser un monje budista para poder aprovechar los muchos beneficios de la meditación.

Cada vez hay más personas que se interesan en conocer acerca de esta práctica tan enriquecedora. Por eso preparé este artículo donde te cuento un poco qué es la meditación y cuáles son sus principales beneficios.

Así que, si buscás liberarte del estrés y las preocupaciones, aumentar tus niveles de energía, ser más positivo o positiva, y gozar de paz y calma interior, te invito a seguir leyendo.

Entonces… ¿Qué es la meditación?

Hombre hindú meditandoMe gusta definir la meditación como “una manera de contemplarse a sí mismo”. Un estado de plenitud y libertad, lejos de los flujos de pensamientos cotidianos… una forma de permanecer en el momento presente, en el aquí y ahora.

Si bien muchas veces se asocia (de forma errónea) a la meditación con la religión, la realidad es que, aunque muchas religiones y prácticas espirituales milenarias la utilizan como una herramienta de contemplación y como base de algunos de sus conceptos, es más una técnica de autobservación que permite el desarrollo personal y el autoconocimiento; combinando cuerpo y mente para conseguir beneficios positivos tangibles tanto físicos como psicológicos.

También muchas personas creen que la meditación implica necesariamente retiros a lugares lejanos, y cientos o miles de horas de práctica disciplinada; algo demasiado exótico. Pero esto también es erróneo, ya que en realidad es algo casi natural; que podemos hacer en living de nuestra casa y aprovechar así todos sus beneficios.

Existen muchas formas de meditación. Y seguramente hay una que se adapta a vos. Pero básicamente la mayoría comparten el hecho de la concentración o atención enfocada. Buscando alcanzar un estado de consciencia de nuestros sentimientos y pensamientos y una conexión con nuestro entorno y, por supuesto, con nosotros mismos.

Consiguiendo así un estado de paz interior y de conexión con nuestro Ser interior y con el Universo.

Beneficios de la meditación

Los beneficios de la meditación son muchos, y no tiene realmente contraindicaciones o efectos secundarios no deseados. En los últimos años, ha aumentado significativamente la cantidad de investigaciones y estudios científicos que comprueban y corroboran los beneficios de la meditación diaria.

Y lo mejor de todo es que no es necesario hacer grandes cambios en tus rutinas. Con solo unos minutos de meditación al día se pueden conseguir grandiosos resultados; beneficiando tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.

Me gustaría repasar con vos los que a mi entender y por mi experiencia son los siete beneficios de la meditación que considero más importantes y positivos, y que pueden tener un gran impacto en tu vida.

Reduce el estrés, la ansiedad y la impulsividad

Uno de los beneficios de la meditación más importante y conocido es el de reducir el estrés y la ansiedad. Además, cuando meditamos, disminuimos la presión arterial, reducimos la tensión muscular, y mejoramos el ritmo cardíaco y respiratorio.

Si necesitamos bajar un cambio y relajarnos, meditar unos minutos cada día (entre 15 y 30 minutos, en la mañana y en la noche) puede marcar una gran diferencia.

Aumenta tu felicidad y mejora la salud emocional

Un estudio realizado en la Universidad de Wisconsin-Madison demostró que la meditación aumenta la actividad cerebral del lóbulo frontal izquierdo, lo que indica que quienes meditan son más felices.

Asimismo, meditar influye positivamente en el córtex prefrontal, un área del cerebro que se relaciona con nuestra capacidad de tomar decisiones y con el comportamiento social.

Por ello, cuando meditamos de forma regular, mejoramos nuestra propia autopercepción, nuestra autoestima, la imagen que tenemos de nosotros mismos, y en general tendemos a tener una visión más positiva de la vida.

Mejora la calidad del sueño y combate el insomnio

Chico meditando en una montañaOtro de los beneficios de la meditación es que ayuda conciliar más fácilmente el sueño, y que éste sea de calidad.

Se estima que cerca del 30% de los adultos tienen dificultades para tener un sueño de calidad.

Gracias a que la meditación nos ayuda a relajarnos y detener ese flujo constante de pensamientos, que son el resultado de la vida caótica que muchas veces tenemos, es que podemos relajar nuestro cuerpo y calmar nuestra mente y con ello nos predisponemos mejor a la hora del descanso.

Frena el envejecimiento mental

Diversos estudios indican que existe un vínculo estrecho entre el envejecimiento mental y la meditación.

Sugieren que al mejorar nuestra concentración y flexibilidad mental protegemos a nuestro cerebro del declive cognitivo natural.

Y si bien hay otros factores que influyen en la salud neurológica -como la actividad física y la alimentación- el cerebro es como un músculo, y si lo entrenamos, mediante la meditación, se mantendrá en mejores condiciones.

Aumenta tu empatía y desarrolla tu capacidad para hacer el bien

Practicar la meditación nos hace más bondadosos, compasivos y empáticos. Y no es un decir… se ha descubierto que meditar con regularidad amplía nuestra unión temporoparietal.

Esta es una zona que se encuentra en el cerebro -por encima de la oreja- que es importante en lo que respecta a nuestra capacidad para ser empáticos y compasivos. Nos permite mentalizar, es decir, realizar el proceso que hace posible que podamos comprender que otras personas tengan sentimientos, reacciones y puntos de vista distintos a los nuestros.

Aumento de la conciencia personal

Un beneficio de la meditación increíble es que por medio de ella es posible desarrollar un entendimiento y una comprensión más profunda y “realista” de nosotros mismos.

Nos permite conocernos mejor. Reconocer nuestros puntos débiles y también nuestros puntos fuertes. Y esto es importante si queremos convertirnos en la “mejor versión” de nosotros mismos.

También nos puede ayudar a reconocer pensamientos autodestructivos o perjudiciales y a controlarlos y eliminarlos, si es necesario.

La meditación puede cambiar la estructura del cerebro

Una investigación realizada en el Instituto Max Planck de Neurología y Ciencias Cognitivas de Leipzig -en Alemania- demostró que la meditación es capaz de modificar ciertas áreas de la estructura del cerebro, más específicamente de la corteza cerebral.

Esto se relaciona con la famosa “plasticidad del cerebro”, es decir, con la capacidad que tiene este de “reconectar” o “recablear” ciertas partes del mismo; y con ello de mejorar nuestras creencias, actitudes y en general la forma en cómo nos relacionamos con el mundo.

Esto es realmente fantástico, ya que nos permite estimular y desarrollar áreas del cerebro que de otra manera permanecerían “dormidas”.

Todo gran viaje comienza con un pequeño paso

Mujer meditando frente a un lago

Por fortuna, aprender a meditar es fácil. Existen cientos de recursos que podés encontrar en Internet que te guiarán paso a paso. Y, básicamente, solo necesitás un lugar tranquilo, cerrar tus ojos y centrarte en tu respiración. No necesitás equipo especializado ni demasiado espacio.

Todos podemos acceder a los beneficios de la meditación que te conté antes. Y puede ser algo muy enriquecedor para tu vida; con solo dedicarle alrededor de 30 minutos al día en poco tiempo vas a ver grandes resultados.

Pero si no podés dedicarle 30 minutos, sino solo 10 o 15, también vas a ver resultados. Empezá dedicándole el tiempo que podás, y vas a ver que vos solo o sola vas a sentir la necesidad de meditar más tiempo.

Y tené paciencia… al principio puede ser que te cueste. Pero tené en cuenta que la meditación es un camino de práctica. A medida que más practiqués, más fácil te va a resultar.

 

Te invito a que intentés comenzar a meditar al menos 10 o 15 minutos al día para que empecés a aprovechar los beneficios de la meditación. Y me encantaría que después me contés debajo en los comentarios tus resultados.

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: