El arte de vivir aquí y ahora: 7 hábitos (efectivos) para vivir en el presente

Arte de vivir aquí y ahora

“La felicidad no está en la posada, sino en medio del camino”.

Don Quijote a Sancho

Solo existe realmente un único momento: el presente, el aquí y ahora. Y lamentablemente un problema que vivimos a diario en nuestra sociedad es la dificultad que tenemos para poder vivir aquí y ahora, para poder vivir y experimentar cada momento, cada instante, con plenitud.

Existe un antiguo proverbio zen que reza: “Cuando camines, camina. Cuando comas, come”. Y si bien puede parecer obvio y hasta simple, en la práctica muchas veces nos resulta difícil vivir nuestra vida acorde a esta premisa.

Los seres humanos tenemos dos capacidades cerebrales únicas. Por un lado, tenemos la capacidad de rumiar nuestras experiencias pasadas una y otra vez, pensando qué podríamos haber hecho mejor o por qué hicimos tal cosa y no otra.

Por otro lado, somos capaces de proyectar hacia el futuro, imaginando distintos escenarios y posibilidades. Y si bien es algo maravilloso porque nos ha permitido evolucionar y desarrollarnos como especie, cuando lo hacemos de forma constante e intensa nos genera ansiedad y malestar.

Estas dos capacidades cerebrales propias de nuestra especie, sumadas al vertiginoso ritmo de vida actual, nos llevan a que la mayor parte del tiempo vivamos en el pasado o en el futuro, y nos olvidemos de que lo más importante es vivir aquí y ahora. El único verdadero momento que existe.

Hoy en este artículo quiero que reflexionemos juntos sobre qué significa realmente vivir aquí y ahora y cómo podemos lograrlo adoptando algunos sencillos hábitos.

¿Qué es estar presente? ¿Cuál es el “arte de vivir aquí y ahora”?

Mujer feliz caminado en la hierbaLa enorme cantidad de estímulos que recibimos cada día, la vida acelerada y la “necesidad” de realizar múltiples tareas a cada momento, nos aleja de la verdadera presencia: esa conexión con nuestra esencia y el disfrute pleno de cada instante.

Estar presente es más que solo estar en un lugar físicamente. Estar presente es poder poner nuestra atención plena en cada momento y acción que realizamos; sin divagar, sin viajar mentalmente al pasado o al futuro, sin intentar procesar la inmensa cantidad de estímulos que nos llegan. Estando completamente consciente de lo que es, sin juzgar, sin pretender, sin negar.

Por ello para poder ser capaces de vivir aquí y ahora tenemos que poder controlar nuestra mente; calmar nuestra mente del flujo interminable de pensamientos que nos aquejan, para centrar nuestra atención plena en lo que estamos haciendo.

¿Y por qué es esto tan importante? Porque solo en el aquí y ahora, solo en el momento presente, podemos liberar todo nuestro potencial; solo cuando nos enfocamos en el presente somos capaces de sentir totalmente la fuerza del amor y del poder creador que reside en cada uno de nosotros.

Para lograr esto hay algunas actividades o hábitos que se pueden cultivar y que nos ayudarán en este cometido. Te las comparto a continuación:

Mindfulness, cultivar la atención plena

Esta práctica permite que cualquier actividad se convierta en un ejercicio para vivir aquí y ahora: pasear al perro, caminar por un parque, cocinar, lavar los platos… Cualquier actividad puede permitirte tener plena conciencia del presente.

Con esto nuestra mente deja -al menos por lapsos de tiempo- de estar distraída, y logramos enfocarla, volverla consciente, y disfrutar de la atención plena en el momento que estamos viviendo.

Solo debemos respirar profundamente varias veces, inhalar y exhalar, y concentrar todos nuestros sentidos en lo que estamos haciendo.

>> LIBÉRATE Y LIBERA A OTROS DE LAS ATADURAS DEL PASADO <<

Ser positivos y agradecer lo que tenemos

Ser positivos, apreciar lo que tenemos, ser capaces de ver las cualidades y lo bueno que tienen los demás y también lo bueno que hay en nosotros mismos, sin juzgar, simplemente reconociendo lo positivo que hay en nuestra vida, nos hace sentir muy bien, pero además nos ayuda a estar presentes, y experimentar el poder de vivir aquí y ahora.

Tomarnos el tiempo de hacer una lista de aquellas cosas por las cuales estamos agradecidos y repasarla cada noche, es un hábito que nos da una caricia al alma, y detiene al menos por un momento el interminable flujo de pensamientos y emociones en los que nos vemos inmersos en nuestro día a día.

En la vida no todo es positivo, pero eso no quiere decir que no podamos darle especial valor a lo que sí lo es. Y eso no es negación, es simplemente decidir conscientemente dónde centrar nuestra atención.

Estar en contacto con la naturaleza

Mujer meditando en la playaLa naturaleza nos ayuda a relajarnos y a equilibrarnos, pero también a centrarnos en el aquí y ahora.

Dar un paseo por un parque y respirar aire puro nos ayuda a detener nuestro flujo de pensamientos y emociones y tomar perspectiva.

Cuando estemos rodeados de naturaleza podemos hacer un pequeño esfuerzo por centrarnos -y observar- todo aquello a nuestro alrededor.

Solo observar, sin juzgar.

Respirar profundo y absorber la paz que la naturaleza nos regala. Es una magnífica manera de experimentar el vivir aquí y ahora.

Hacer ejercicio

Nuestro cuerpo es un templo. Es el vehículo que nos permite ser y estar en este plano, y con ello experimentar la vida. También nos recuerda a cada instante que estamos vivos, con cada latido, cada vez que respiramos, a cada paso que damos. Por ello mantenerlo saludable es muy importante.

Pero además cuando realizamos actividad física, nos alejamos de la mente y nos centramos solo en el cuerpo, y con ello estamos más presentes.

Hacer un deporte o una actividad física que te guste y que disfrutes, es una gran (y muy sencilla) manera de estar en el aquí y ahora.

Proponte hacer solo una cosa en cada momento

Uno de los motivos por los que nos cuesta tanto disfrutar plenamente el momento presente es que a cada rato hacemos (o intentamos hacer) muchas cosas a la vez.

Centrar nuestra atención en solo una tarea, dirigiendo toda nuestra atención solo a lo que estamos haciendo en ese momento, alejando las preocupaciones y demás pensamientos, nos ayudará a experimentar el poder transformador de vivir aquí y ahora, y sentirnos en paz y equilibrados.

No importa qué sea lo que estemos haciendo, solo debemos centrarnos en eso… En cada pequeño detalle, cada movimiento, cada acción que hagamos, y seremos capaces de experimentar un profundo alivio y una agradable sensación de bienestar.

Regálate un momento para “no hacer nada”

Cada día hacemos decenas de tareas y actividades, y a veces “no hacer nada” resulta difícil. Pero darnos un momento de paz, de atención plena, desconectarnos totalmente del trajín diario y vaciar nuestra mente, es un poderoso ejercicio que nos traerá serenidad y equilibrio a nuestra vida.

Solo permitámonos estar, sin hablar, sin realizar ninguna acción, sin expresarnos… Veremos como ganamos conciencia, como experimentamos y disfrutamos el solo hecho de ser y estar.

>> VUELVE AL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE <<

Solo 5 minutos…

Vivir aquí y ahoraUn gran ejercicio para practicar el vivir aquí y ahora es el de tomarse solo 5 minutos cada hora para no hacer nada, solo estar presente.

Por ejemplo, por cada hora de tu día intenta regalarte 5 minutos para dar un paseo por el jardín o por un parque, prestando atención a todo lo que te rodea: las hojas de los árboles, las nubes en el cielo, los animales que corren a tu alrededor, el sol golpeando en tu rostro.

Eso lo puedes hacer con cada actividad que efectúes: cuando hablas por teléfono con alguien, solo escucha cada una de sus palabras con atención, sintoniza con las sensaciones de tu cuerpo al escuchar su voz.

O cuando tomes un baño solo céntrate en sentir el agua cayendo por tu cuerpo, presta atención a los latidos de tu corazón y a tu respiración.

Creo que entiendes la idea: regálate un momento del día para prestar atención plena a cada acción que realices.

Experimenta el arte de vivir aquí y ahora

Mujer viviendo aquí y ahora con el sol de fondo

A pesar de que estar en el presente, en el aquí y ahora, es esencial para poder disfrutar plenamente de la vida, es algo que muchas veces nos resulta difícil.

Especialmente porque nuestra sociedad nos ha invadido con cientos de tareas que debemos realizar cada día, más las expectativas que se nos imponen y la propia rumiación que realizamos sobre lo que hicimos en el pasado.

Pero afortunadamente es posible vivir aquí y ahora si trabajamos sobre nosotros mismos y ponemos en práctica algunos de los hábitos que vimos antes.

Y no importa qué hicimos antes, el mejor momento para comenzar es ahora y el mejor lugar es aquí…

Por ello no esperes más, comienza a practicar algunos de los hábitos que te compartí y ¡empieza a disfrutar de la paz y el bienestar de vivir aquí y ahora a cada momento!

 

Espero de corazón que estos consejos te ayuden a vivir más plenamente. Me encantaría que me cuentes en los comentarios si ya practicas alguno de estos hábitos o si te gustaría incorporarlos en tu vida 🙂

 

CONOCE NUESTRA “FORMACIÓN EN REGRESIÓN”

Lic. Alberto F. Calo

¿Quieres saber más sobre mí? Consulta aquí

 

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: